10 consejos de los padres a sus hijos sobre los embarazos prematuros y el sexo fuera del matrimonio


Hay algunas personas que ignoran, desprecian o no reconocen la seriedad de los actos sexuales fuera del matrimonio. Tampoco quieren aceptar la responsabilidad moral, social y familiar que conllevan. Por éso los padres tienen la grave obligación de explicárselo a sus hijos para que el día de mañana no aleguen !Yo no sabía! !A mi nadie me explicó las consecuencias! 

Los embarazos y el sexo fuera del matrimonio tiene dos aspectos principales: el religioso y el social. El aspecto religioso los padres deben consultarlo con sus sacerdotes, pastores, rabinos, imanes o los que dirijan la religión de cada uno, pues son los que están mejor preparados para dar consejos. Los aspectos sociales son los que comentaré a continuación.

El artículo tiene por objeto que los padres expliquen a sus hijos, de ambos sexos, los problemas, morales, físicos, mentales, familiares y económicos que conllevan los embarazos fuera del matrimonio. No pretendo decir que los padres deben educar a los hijos, para que sean una juventud castrada en su sexualidad. Tiene que educarles, en la responsabilidad de los valores religiosos, morales y cívicos.

Para bailar un tango hacen falta dos personas. Para concebir un hijo, también. Por éso este artículo va dirigido a los padres con hijos o con hijas. En otro artículo escribiré sobre lo que deben saber y las obligaciones que tienen los jóvenes para evitar los embarazos fuera del matrimonio.

Los padres deben:

  1. Desde que empiezan a desarrollar sus inclinaciones sexuales, hablarles a los hijos e hijas con mucho amor, con mucha delicadeza y mucha naturalidad de lo que es el acto matrimonial y de las ventajas que conlleva en la sexualidad, mantener la práctica de la abstinencia, la castidad y el pudor, hasta que sea el momento y se den las circunstancias, junto a la madurez necesaria, para poder realizar los actos sexuales, reservados exclusivamente para la constitución de una familia. Para éllo deben primeramente formarse bien en este y otros temas, a través de la buena lectura y de la petición de consejos a los profesionales religiosos, educadores, médicos, etc. No deben olvidarse los padres de la responsabilidad civil solidaria, que adquieren los padres de menores, relacionada con el mantenimiento de la madre y del hijo hasta que éste cumpla 18 años.
  2. En las edades de los adolescentes entre los 15 a 19 años, son donde más peligro existen de embarazos prematuros. En la mayoría de las ocasiones, las pérdidas económicas son mas altas entre los padres jóvenes, que en las madres. Con independencia de los conceptos morales, que los padres hayan inculcado en sus hijos adolescentes, deben enseñarles que la promiscuidad producida por las drogas y el alcohol ocasiona muchos problemas entre los que la practican, incluso conlleva muy malos efectos secundarios relacionados con la salud e inclusive con la fama social de las personas.
  3. Explicar con todo detalle los problemas a los que se tienen que enfrentar, los que olvidándose de mantener la abstinencia y la castidad, deciden voluntaria o involuntariamente, adelantar lo que está previsto hacer cuando el cuerpo, la mente y la situación física y social sean las adecuadas. Enseñar con el ejemplo, que las personas deben vestirse con pudor, en todas las ocasiones, para evitar provocaciones y tentaciones. Enseñar el valor moral de la continencia sexual y su enorme importancia en la vida de la pareja, hasta que lleguen las circunstancias de formación de la familia. Fomentar el principio morales que dice: No fornicarás. Hasta en las tribus mas antiguas, el acto sexual se aplazaba entre los jóvenes hasta que no hubiera un compromiso social, familiar y religioso.
  4. Lo que debería ser una maravilla dentro de su tiempo y forma, se convierte en una pesadilla cuando se produce fuera de contexto. El niño que vaya a llegar, debería criarse rodeado de amor, en el seno de una familia y normalmente se le condena, a vivir la precariedad de la vida que le puede dar una madre soltera, ya que en la mayoría de los casos, el padre biológico desaparece, después de haberse enterado de lo que han hecho. Estadísticamente, la mujer y el niño, son los que llevan la peor parte en todos los aspectos.
  5. Convencer a sus hijos que los embarazos prematuros, suelen ser por una total falta de formación humana, de responsabilidad, de principios morales, de exceso de deseos de satisfacción inmediata y sin control de los caprichos, de libertad mal entendida, de permisividad de los padres y de falta de control mental y emocional. También es cierto que muchos jóvenes, se dejan seducir por los malos ejemplos que a diario nos presentan los medios de comunicación, de una sociedad que quita importancia al matrimonio y fomenta las relaciones sexuales entre adolescentes e incluso las de fuera del matrimonio de los adultos, por lo que estos malos ejemplos producen un efecto de contagio y permisividad social que conlleva al incesante aumento de hijos nacidos de adolescentes.
  6. Persuadir del grave efecto que supone como rotura física, económica y mental de dos personas jóvenes, que cuando tenían que estar formándose en la escuela, tienen que estar ejerciendo un papel en la sociedad, que no debería corresponderles. Han conseguido que se rompan desde sus comienzos tres vidas, la del padre, la de la madre y la del hijo que va a llegar. Además están dando un pésimo ejemplo para sus hermanos, familiares y amigos, incluyendo un estigma para siempre, incrustado en su nuevo hijo. Esta pareja de nuevos padres tendrán que luchar mucho, para que no vuelva a ocurrir lo mismo y para educar a sus hijos en la continencia sexual.
  7. Hablar a los hijos adolescentes, sobre la inmadurez mental y falta de conocimientos que tendrán relacionados con los cuidados prenatales, cuidados infantiles, cómo llevar las relaciones con su pareja, etc. Explicarles los efectos negativos para la madre, el padre y el niño. El porcentaje de niños que viven en el nivel de pobreza, nacidos de madres adolescentes que no terminaron sus estudios escolares mas elementales.
  8. Explicar claramente a los hijos que los métodos anticonceptivos no funcionan, como algunas empresas y personas mal informadas quieren hacer creer. Anualmente nacen miles de niños procedentes de actos sexuales realizados con procedimientos anticonceptivos, que no han funcionado. Incluyendo la píldora abortiva del día después, también llamada plan B, que se toma antes del las 72 horas posteriores a haber tenido relaciones sexuales. Se puede adquirir sin receta medica, para jóvenes mayores de 18 años y de muy fácil adquisición para los menores. Ese es un mercado clandestino incipiente como el de la droga llamada Cheese, que está provocando un grave problema para la salud reproductiva de las mujeres, pues algunas adolescentes las toman mas de una vez, con los riesgos que conllevan.
  9. Los procedimientos anticonceptivos utilizados por los adolescentes, junto con el consumo de drogas y alcohol fomentan la promiscuidad y aumentan las posibilidades de la transmisión de enfermedades venéreas y del SIDA. 
  10. Consecuencias de los embarazos fuera del matrimonio.
    1. En la mayoría de los casos, el padre biológico niega su paternidad e incluso acusa de promiscuidad a la futura madre y la abandona con el hijo que él ha engendrado. Aunque hay procedimientos legales para determinar la paternidad, no todas las adolescentes saben, quieren o pueden pasar por esa situación de comprometer al padre a que cumpla con sus responsabilidades, morales, sociales y económicas.
    2. La solución mas publicitada, en este mundo llamado moderno, es la de fomentar el aborto de la criatura, sin tener en cuenta las graves consecuencias de ese asesinato, por muchas razones que exhiban para justificarlo. Las secuelas morales, físicas, mentales y sociales son imborrables, se quedan en la mente de la madre para toda la vida. En otro artículo escribiré sobre las graves consecuencias del aborto y las alternativas para evitar este crimen.
    3. La decisión de la madre de no quedarse con su hijo y cederlo legalmente en adopción a alguna otra persona. A partir de ahí, la madre pretende continuar la vida como si no hubiera pasado nada, pero tiene que soportar la carga psicológica y moral de lo que ha realizado. También deja terribles marcas indelebles.
    4. El matrimonio prematuro entre adolescentes que son acogidos y mantenidos en la casa de alguno de los abuelos, supone para los padres adolescentes un gravísimo problema, al tener que criar a su hijo con todos los obstáculos de la falta de dinero, la dependencia ante sus propios padres y el tener que criar al hijo, mientras ellos mismos siguen madurando y creciendo. Incluso tienen que balancear sus necesidades como adolescentes, con las de su hijo, en temas como la salud del niño, su desarrollo y otras situaciones difíciles que vienen con la paternidad.
    5. Formar una nueva familia poniéndose los dos a trabajar para mantenerla, abandonando los estudios y entrando en un nivel social muy bajo económicamente, aunque vivan subsidiado por los abuelos con dinero y tiempo. 
    6. Que la adolescente decida emplear sistemas anticonceptivos más sofisticados para continuar su vida de promiscuidad, pero evitando que le vuelva a ocurrir un nuevo embarazo, mientras sigan solteras. Embarazo que normalmente suele ocurrir al cabo de un tiempo, pues si no se han eliminado las causas, tampoco desaparecerán las consecuencias como se ha demostrado estadísticamente. Es muy penosa la vida de una madre soltera, que arrastra a la miseria también al hijo que no es culpable de lo realizado por sus padres.

Resumen. Si los padres quieren prescindir de la educación de sus hijos los conceptos religiosos de la sexualidad, solamente les quedan los conceptos sociales. Tratar de inculcar a los hijos, que deben eliminar el producir tentaciones propias y a los demás, e intentar evitar las ocasiones, donde se prevea que van a suceder las cosas, que no quieren que ocurra. Quien evita la ocasión, pone una solución. Luchar contra la tan extendida costumbre de la satisfacción inmediata, sin pensar en las consecuencias, es una de las razones mas importantes para que los adolescentes no sepan contenerse y dejar determinadas cosas para realizarlas a su debido tiempo. Por eso los padres deben insistir con la educación en la práctica de la abstinencia, la castidad y el pudor. 

Si tiene algún comentario, no dude en escribir a francisco@micumbre.com

Anuncio publicitario

10 Respuestas to “10 consejos de los padres a sus hijos sobre los embarazos prematuros y el sexo fuera del matrimonio”



  1. 1 El crimen del aborto explicado a los hijos « Mi Cumbre Trackback en 11 11-06:00 noviembre 11-06:00 2008 a las 7:22 pm
  2. 2 La abstinencia sexual, explicada a los hijos « Mi Cumbre Trackback en 14 14-06:00 enero 14-06:00 2009 a las 8:28 pm
  3. 3 El peligro de los preservativos, explicado a los hijos « Mi Cumbre Trackback en 1 01-06:00 febrero 01-06:00 2009 a las 7:42 pm
  4. 4 El noviazgo explicado a los hijos adolescentes « Mi Cumbre Trackback en 19 19-06:00 febrero 19-06:00 2009 a las 9:11 pm
  5. 5 El peligro de la Píldora del Día Después, explicada a los hijos adolescentes. « Mi Cumbre Trackback en 28 28-06:00 abril 28-06:00 2009 a las 5:51 pm
  6. 6 Alternativas ofrecidas a las embarazadas, para que no aborten « Mi Cumbre Trackback en 11 11-06:00 enero 11-06:00 2010 a las 10:50 am
  7. 7 Cómo hablar del sexo a los hijos adolescentes « Moral y Luces Trackback en 18 18-06:00 julio 18-06:00 2010 a las 1:48 am
  8. 8 Tengo una hija de 15 años enamorada de uno de 16. « Mi Cumbre Trackback en 2 02-06:00 agosto 02-06:00 2010 a las 7:38 pm
  9. 9 190 Preguntas prematrimoniales para formar una familia fuerte. « Mi Cumbre Trackback en 29 29-06:00 noviembre 29-06:00 2010 a las 1:39 pm
  10. 10 El embarazo voluntario de las adolescentes, utilizado para escapar de la violencia familiar « Mi Cumbre Trackback en 19 19-06:00 agosto 19-06:00 2011 a las 8:25 am
Comments are currently closed.



Libros para Descargar

Bienvenidos

Aquí encontrará respuestas a sus preguntas. Lea este articulo titulado: ESCUELA PARA PADRES. Qué es, para qué sirve y cómo funciona de forma virtual.

Los objetivos de esta escuela virtual son: Educar a los padres para que con su ejemplo y conocimientos de las virtudes y valores humanos puedan educar a sus hijos. Enseñar como educar a los hijos. Que los padres aprendan a vivir un armonioso, fecundo y largo matrimonio. Tender un puente entre la educación familiar y la Fe.

No dudeis en comunicaros conmigo para cualquier comentario. Un saludo, Francisco francisco@micumbre.com

Dale aquí para empezar a recibir nuestros artículos por correo electrónico.

Únete a otros 1.352 suscriptores

Subcripciones

RSS Feed / Fuente RSS
Feedburner
By Email / por Email

Por favor elija uno de estos servicios para subscribirse a este blog.

Visite nuestra página en
Facebook y hágase Fan

Mi Cumbre
on Facebook.

Siga nuestros Tweets en Twitter
Follow micumbrecom on Twitter

Visite nuestra página en Catholic.net
 

Categorías

septiembre 2007
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Archivos


A %d blogueros les gusta esto: