Archivo de marzo 2014

El peligro de los cigarros electrónicos (e-cigarette).

ESCUELA PARA PADRES

www.micumbre.com

El peligro de los cigarros electrónicos (e-cigarette)

Les sugiero que lean:

Al quemar la glicerina vegetal mezclada con la nicotina líquida, produce un vapor muy dañino que al inhalarlo, llega a los pulmones de los consumidores, sin combustión previa. Este vapor ya ha producido muchos casos de neumonía lipoidea y problemas cardiovasculares. Tanto a los que vaporean, como a los denominados usuarios de “segunda mano”.

El cigarro electrónico no es un producto seguro, ni un medicamento, ni una terapia de remplazo para los fumadores, que quieran bajar progresivamente los niveles adictivos de la nicotina. Crea más dependencia a la nicotina y está lleno de químicos tóxicos peligrosos para la salud como: Glicol de propileno, dietilenglicol, etilenglicol, nitrosaminas, etc.

Hay cigarros electrónicos con diferentes concentraciones de nicotina, sabores, aromas a frutas, menta, café, etc., según las mezclas que se ofrecen legal o ilegalmente. Cada ampolla para vaporear es el equivalente a 20 cigarrillos de tabaco y duran entre 40 y 400 caladas.

Producir este vapor se llama vaporear, lo que con el cigarrillo tradicional se llama fumar. Cada vez se ven a más personas vaporeando en las calles, centros comerciales, restaurantes y otros lugares públicos, cerrados o abiertos debido a que hay un vacío legal sobre el consumo de los cigarrillos electrónicos, aunque haya muchas leyes prohibiendo o regulando el fumar. Solamente algunas ciudades y unas pocas empresas, lo prohíben a sus empleados o al público, que está en sus instalaciones.

Los principales fabricantes de tabaco, que también controlan el mercado del cigarro electrónico, están invirtiendo mucho dinero en presionar a los políticos para que no pasen leyes que comparen al cigarro electrónico con el tabaco. También invierten enormemente en promocionar este estilo de vaporear, debido a que las ventas de sus tabacos, están disminuyendo en muchos mercados y quieren complementarlas con las del cigarro electrónico.

francisco@micumbre.com de la Escuela para Padres.

Anuncio publicitario

¿Por qué no hacemos lo que nos aconseja el Papa, pero sí nos impresionamos con lo que dice y hace?

ESCUELA PARA PADRES

www.micumbre.com

¿Por qué no hacemos lo que nos aconseja el Papa, pero sí nos impresionamos con lo que dice y hace?

¿Qué le parece el Papa? Esta pregunta suele ser la mayoría de las veces capciosa y muy abierta, para enganchar en su contra cualquier cabo suelto y así poderle criticar en cuanto nos diga algo que no guste. La respuesta pudiera ser: ¿Se refieren a lo que me parecen sus zapatos negros en vez de rojos, sus discursos y escritos, sus gestos humanos, etc.? Esas cuestiones siempre son completadas con anécdotas curiosas, importantes o veraces, pero tergiversadas la mayoría de las veces.

¿De qué nos sirve reconocer que tenemos un maestro, excelente, virtuoso, inteligente, verdadero, simpático, etc. si después no asistimos ni a la clase, porque resulta muy molesto? Y mucho menos seguimos sus consejos.

Lo único que hacemos es insistir en lo bueno que es este Papa, lo malo que eran los anteriores y lo perversos que son los que tiene a su alrededor. Cuando la realidad es que este Papa, es tan bueno como los anteriores, pero con una forma, estilo y carisma diferente de hacer las cosas, al ejercer su Pontificado.

francisco@micumbre.com de la Escuela para Padres

¿Cuáles son nuestros signos externos de prioridad?

ESCUELA PARA PADRES

www.micumbre.com

¿Cuáles son nuestros signos externos de prioridad?

Les sugiero que lean: Cómo enseñar a los hijos a establecer prioridades.

Consciente o inconscientemente, las prioridades se exponen a través de signos externos de nuestras apariencias, hechos o productos exhibidos. Estos indican a nuestros familiares, amigos y a la sociedad en general: Qué es lo que somos, lo queremos ser o cómo queremos que nos vean.

Hay prioridades negativas que se demuestran con los signos externos de: Presunción, ostentación, alarde, derroche, vanidad, soberbia, exhibicionismo, etc.

Hay prioridades positivas que se demuestran con los signos externos de: Familia, religión, solidaridad, modestia, sencillez, discreción, moderación, templanza, sobriedad, austeridad, etc.

A través de los signos externos, personales y colectivos, es muy fácil determinar cuáles son las prioridades de las personas, las positivas y las negativas. Los análisis grafológicos también determinan claramente las prioridades.

Cada uno jerarquiza sus prioridades, según sus necesidades físicas, mentales o sociales:

1.     Prioridades para la calidad de vida: Salud, alimentación, educación, trabajo, vivienda, economía, equilibrio, etc.

2.     Prioridades para la seguridad: Protección, orden, leyes, policía, estabilidad, seguridad física, etc.

3.     Prioridades para la pertenencia: Familia, amar y ser amado, amigos, afectos, participación grupal y social, etc.

4.     Prioridades para la estima: Realización personal, estatus social, responsabilidad, reputación, crecimiento personal, etc.

5.     Prioridades para la convivencia: Religión, libertad, hermandad, motivación, respeto, etc.

francisco@micumbre.com de la Escuela para Padres.


Libros para Descargar

Bienvenidos

Aquí encontrará respuestas a sus preguntas. Lea este articulo titulado: ESCUELA PARA PADRES. Qué es, para qué sirve y cómo funciona de forma virtual.

Los objetivos de esta escuela virtual son: Educar a los padres para que con su ejemplo y conocimientos de las virtudes y valores humanos puedan educar a sus hijos. Enseñar como educar a los hijos. Que los padres aprendan a vivir un armonioso, fecundo y largo matrimonio. Tender un puente entre la educación familiar y la Fe.

No dudeis en comunicaros conmigo para cualquier comentario. Un saludo, Francisco francisco@micumbre.com

Dale aquí para empezar a recibir nuestros artículos por correo electrónico.

Únete a otros 1.352 suscriptores

Subcripciones

RSS Feed / Fuente RSS
Feedburner
By Email / por Email

Por favor elija uno de estos servicios para subscribirse a este blog.

Visite nuestra página en
Facebook y hágase Fan

Mi Cumbre
on Facebook.

Siga nuestros Tweets en Twitter
Follow micumbrecom on Twitter

Visite nuestra página en Catholic.net
 

Categorías

marzo 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos