ESCUELA PARA PADRES
5. Examen de conciencia. Lo que los padres deben practicar y enseñar a sus hijos, sobre esta excelente práctica.
Como continuación al artículo titulado “Conciencia. Lo que los padres deben enseñar a sus hijos sobre esta virtud humana”.
El regalo más valioso que los padres pueden dar a sus hijos, es enseñarles a que desarrollen su mente, acostumbrándoles a que sepan hacer y a que hagan, periódicos exámenes de conciencia, para que evalúen lo que han hecho y lo que no han hecho, pero podrían haber hecho. Así sabrán donde están y hacia donde van.
El examen de conciencia, es una actividad mental, que se debe realizar en la intimidad, muy despacio, con mucha sinceridad y humildad, con gran hondura y extensión, para mirar hacia el interior de la conciencia y ver el comportamiento realizado.
Es una práctica que, siguiendo viejas y sabias costumbres y recomendaciones, lo hacen diariamente muchas personas, bajo aspectos religiosos, económicos, sociales, familiares, deportivos, políticos, etc., para repasar las cosas que han hecho bien, las que han hecho mal y las que no han hecho, pudiendo y debiendo hacerlas. Es una práctica muy usada entre padres de familia, estudiantes, empresarios, deportistas, etc. Aprender del pasado, es la semilla para mejorar el futuro.
El examen de conciencia, es la mejor actividad de control para determinar, si se están cumpliendo los programas personales de comportamiento, crecimiento o formación y de los objetivos o planes de vida propuestos
Con ese análisis en la mente, se puede reaccionar y tomar medidas, para corregir las desviaciones que haya habido y así, mejorar las acciones que nos hayamos propuesto realizar a plazo corto, medio o largo.
Es muy conveniente detenerse en el tiempo, para hacer un buen examen de conciencia y después, continuar con más fuerza, hacia los propósitos u objetivos propuestos, una vez determinado los métodos concretos, para alcanzarlos. Examinar el pasado diariamente, permite no caer en los mismos errores de otras ocasiones, además de verificar la marcha de los objetivos planteados y hacer las correcciones o rectificaciones necesarias, para mejorar en el futuro.
La auto evaluación, de las actividades realizadas o dejadas de realizar, no es tan difícil de hacer, solamente se necesita una gran dosis de sinceridad personal, no querer tener una memoria selectiva y mantener una disciplina, sobre el cumplimiento del procedimiento que se quiera emplear, para que el examen de conciencia, sea lo mas perfecto posible.
Es posible que no nos guste escuchar, lo que la conciencia nos dice, pero a la conciencia, no le podemos engañar y nos dirá lo que nos tenga que decir, a no ser que la tengamos adormecida o muerta.
Es muy importante, que después de hacer el personal examen de conciencia, poder tener el valor y la oportunidad, de comentar los resultados con una persona de toda confianza, para que nos ayude a analizar los errores cometidos, por acción u omisión, para así mejorar el tipo de vida y a diseñar mejor el futuro. Para eso están los sacerdotes, tutores, consejeros personales o profesionales, entrenadores, etc., cada uno en su especialidad.
Es conveniente hacerlo, para purificarse en el arrepentimiento de errores, infidelidades, incoherencias y lentitudes. Reconocer los fracasos de ayer, es un acto de lealtad y valentía, que nos ayuda a reforzar nuestra personalidad, haciéndonos capaces y dispuestos, para afrontar las tentaciones y las dificultades de hoy y de mañana.
El hecho de buscar, analizar y en su caso exponer, cuáles pueden ser las principales faltas, específicas a nuestras propias responsabilidades como humanos, refleja nuestro convencimiento de la necesidad de modificar, lo que se ha hecho mal o no se ha hecho.
Un examen retrospectivo, con una mirada amplia, profunda, humilde y personal, sobre las propias conductas, tanto activas como pasivas, con el firme propósito de rectificar los errores cometidos, teóricos y prácticos.
10 Exámenes indispensables que hay que hacerse periódicamente, con la frecuencia e intensidad, que corresponda a cada tema.
- Amigos. Hacer un examen de las relaciones mantenidas y que se mantienen con los amigos, haciendo énfasis en examinar las necesidades de ayuda, que han podido tener y que han sido ignoradas expresamente y el grado de aceptación o utilización de su amistad.
- Conciencia. Si examinamos periódicamente, la situación del automóvil, los arreglos necesarios en la vivienda, las cuentas de bancos, etc. y esos exámenes los consideramos imprescindibles, para la marcha normal de la vida, cómo no vamos a poner énfasis, en los exámenes de la conciencia. Sin una conciencia bien saneada periódicamente, llegaría a atrofiarse y a modificarse, de forma que al final, no sabríamos distinguir entre el bien y el mal, lo justo, de lo injusto, lo prohibido y lo permitido, etc. De ahí la necesidad de acostumbrarse, a hacer el examen de conciencia, lo más a menudo posible y con la máxima profundidad e intensidad que podamos. Pero un examen de conciencia, sin intenciones y realidades, de propósito de la enmienda, para que haya un efectivo cambio, se convierten en estéril, no da los frutos, para los que se ha hecho.
- Estudios. Sirve para analizar el grado de intensidad o aplicación, que se dedica a ellos. Se debe examinar cada una de las asignaturas, horarios dedicados, tareas realizadas y los resultados obtenidos. Con este examen sincero y sus resultados, se puede hacer un plan para mejorarlos y eliminar las partes nocivas, que se encuentren. La sinceridad en este examen, puede llevar a tener que cambiar la forma de estudiar. Es muy importante tener la valentía de sincerarse, con el maestro o tutor, exponiéndole las conclusiones obtenidas de los periódicos exámenes, para facilitarle la tarea de aconsejar.
- Familia. Sirve para analizar las relaciones familiares, afectivas o frías, que se han mantenido con cada uno de los familiares. Con este examen, se puede comprobar las deficiencias u omisiones, y se puede hacer un plan para procurar un acercamiento mayor hacia ellos.
- Gastos en la familia. La excesiva austeridad cuando no es necesaria, el derroche y la falta de planificación financiera, son las principales causas que atraen los problemas familiares. Reunirse mensualmente para hacer un examen de los ingresos familiares y los gastos que hay pendientes de realizar o de pagar, es una necesaria actividad en la que también deben estar involucrados los hijos desde pequeños, incluso cuando no entiendan mucho, pero que vayan aprendiendo que el dinero hay que ganarlo y administrarlo. Es imprescindible que la familia tenga un presupuesto mensual o anual y un plan financiero a corto, medio y largo plazo, intentando ajustarse lo más posible a él, evitando caer en deudas y en despilfarros, fomentando las virtudes del ahorro y de la caridad con los necesitados.
- Negocios. Los balances contables o datos estadísticos, diarios o periódicos, son los mejores exámenes de negocio, que hacen los empresarios. Nadie puede llevar un negocio, sin examinar profundamente lo que ha sucedido, para programar y prever el futuro.
- Ocio. El ocio es una obligación que debemos practicar para mantener sano el cuerpo y la mente. Tenemos que planificar nuestro tiempo de forma que queden espacios para la lectura, la música y otras artes, así como para las sanas diversiones. Periódicamente tenemos que hacer un examen de conciencia para saber si se han puesto todos los medios para conseguir realizar esos espacios de tiempo dedicados al necesario ocio. Tendremos que definir previamente lo que es ocio para cada uno y lo que os ocio familiar, para poder armonizar el de toda la familia. Los padres pueden y deben fomentar con mucha creatividad la práctica familiar del ocio para que los hijos no caigan en los problemas actuales del continuo aburrimiento que suele conllevar prácticas de ocio poco recomendables para la juventud.
- Religión. El examen de conciencia lo puso la Iglesia Católica como la primera condición, de las cinco imprescindibles, para realizar bien el Sacramento de la Confesión y así poder obtener el perdón de los pecados. Se hace recordando la vida pasada y profundizando en cada uno de los 10 Mandamientos de la Ley de Dios, los 5 Mandamientos de la Iglesia, los 7 Pecados Capitales, las 9 Bienaventuranzas, los defectos del carácter, la práctica de las virtudes y valores humanos, actitudes y responsabilidades de cada uno, los nuevos Pecados Sociales (solidaridad humana), etc. El examen se hace ante Dios, escuchando su voz en la conciencia. Los católicos encontrarán en esa página http://www.xs4all.nl/~trinidad/novena/examen.html un buen método y forma, para hacer un exhaustivo y sincero examen de conciencia, que les ayudará a realizar una buena Confesión.
- Salud. Es indispensable hacerse periódicamente un examen médico, para determinar el estado del cuerpo y tomar las medidas necesarias, para prevenir las enfermedades. Sin un examen previo, seria impensable que un médico, pudiera diagnosticar una enfermedad o proponer un programa de prevención. También examinar el tipo de alimentación que se realiza, así como el ejercicio físico correspondiente y sus resultados.
- Trabajo. Otra práctica necesaria es examinar la conciencia sobre lo que estamos haciendo en el trabajo, como empleados, compañeros o patronos, en los campos de responsabilidad, rentabilidad, solidaridad, seguridad física, etc. Examinar si nuestro trabajo es el mejor que podemos ofrecer a nuestra familia, o si por comodidad lo mantenemos por debajo de nuestros conocimientos, estudios, posibilidades u obligaciones familiares. Examinar la conciencia por si el trabajo es la disculpa para esconderse y así evitar las obligaciones familiares o de formación profesional para prosperar socialmente.
10 Sentencias sobre el examen de conciencia
- El examen de conciencia abre el libro de nuestra mente, por eso hay que consultarla continuamente
- El examen de conciencia actúa a la vez de testigo, fiscal y juez
- El examen de conciencia enseña que si se sigue haciendo lo que se está haciendo, siempre se obtendrá lo que se está obteniendo
- El examen de conciencia es el mejor consejero que tiene el hombre.
- El examen de conciencia es el primer castigo del culpable y jamás le absolverá
- El examen de conciencia es la única cosa incorruptible que tenemos
- El examen de conciencia es la voz interior que advierte que alguien nos está mirando
- El examen de conciencia es un valioso camino y guía para acostumbrar a la vida.
- El examen de conciencia no admite la ley de la mayoría, aunque sea la opinión de todo el mundo
- El examen de conciencia nos revela nuestros derechos y obligaciones
Si tiene algún comentario, por favor escriba a francisco@micumbre.com