Madres. Contestación de una periodista


Mi amiga, la furibunda feminista, excelente periodista y aguerrida política, me ha escrito muy indignada, acusándome de machista, por que a su juicio no he tocado el tema mas importante que deben considerar las madres: Su formación profesional y social durante su matrimonio.

Les transcribo lo que la feminista me ha contestado:


Francisco:

En tu escrito: Madres. 12 puntos sobre la crianza y educación de los hijos. Obligaciones, responsabilidades, penas y satisfacciones, por tu demostrado machismo, parece que te has olvidado expresamente de hacer hincapié en que las madres tienen la obligación de mantenerse al día profesionalmente, además de estar con los pies en el suelo en relación con las cosas que pasan en el mundo actual. Por culpa de los divorcios, separaciones de hecho, abandonos, etc. más del 50% de los matrimonios fracasan, lo que produce un gran número de hogares monoparentales y hogares con padres que no son los biológicos. Según las estadísticas, cuando una madre se queda sola, reduce su calidad de vida económica y su poder adquisitivo en más del 30%. Pero éso tendría que haberlo previsto. No vale alegar, cuando viene los problemas, el que se haya dedicado solamente a la crianza de los hijos y a estar muy bien arreglada para satisfacer al marido.

Los 10 puntos que una madre nunca debe hacer cuando nacen sus hijos, en previsión de que algún día podría llegara a quedarse sóla y tener que sacarlos adelante:

  1. Encerrarse solamente en la educaron de los hijos, sin abrir una ventana al exterior. No vivir exclusivamente en la burbuja de la crianza de los hijos. Tiene que estar preparada por si llegan los años de las «vacas flacas».
  2. Olvidarse de que tienen que seguir formándose profesionalmente. Tiene que arreglárselas para seguir estudiando, bien sea para terminar sus estudios si es que no los había terminado o para empezar alguna actividad que le permita, en caso de apuro volver a la vida profesional lo mas rápidamente posible.
  3. No puede abandonar a su familia de sangre, por mucho que haya cambiado su vida e ignorar a su nueva familia política, pues éstos son los principales asideros donde podría agarrarse en caso de una desgracia familiar.
  4. Por mucha protección y comodidad que suponga el depender de su marido, no puede dejar todo en manos de éste: Las finanzas, ahorros, pago de impuestos, seguros médicos y de vida, gestiones ante la sociedad, etc. Tiene que conocer en profundidad todos estos temas y participar en su gestación y desarrollo. Cuantas madres cuando han llegado los malos momentos no han sabido donde estaban las cosas financieras de la familia, no otras importantes. 
  5. Convertirse en una muñeca utilizable exclusivamente para las fiestas sociales del marido si éstas le impiden conseguir los objetivos de formación continua.
  6. Estar sin los correspondientes testamentos donde se abarquen todos los conceptos de herencias familiares, asuntos financieros, testamento de adjudicaron de hijos, testamento vital, etc.
  7. Intentar obtener un acuerdo prematrimonial o en su defecto un contrato para caso de separación, preparados por un abogado especializado en las materias.
  8. Desconocer los negocios del marido, bien sea empresa propia o si trabaja por cuenta ajena, en todos lo relacionado con las prestaciones sociales y patrimoniales, obligaciones y derechos pendientes.
  9. Bajar la guardia, por mucha calidad de vida familiar que tenga, pues la maternidad responsable y la crianza de los hijos exige unas obligaciones que son irrenunciables, por lo que las madres deben estar muy alertas ante cualquier síntoma de futuros problemas, relacionados con su familia en los campos sentimentales, financieros, sociales y de salud.
  10. Tomar las decisiones familiares sin que estén dentro de un plan que contemple la posibilidad de que en un momento determinado se tuviera que quedar sola con sus hijos.

Francisco, no creo que se amucho pedir el que publiques estos comentarios como el derecho de replica que creo me corresponde. Agradeceré si mantienes mi nombre en el anonimato

Un saludo.


Hasta ahí les he copiado el correo de esta profesional, Vds. mismos podrán sacar las conclusiones. Lo que menos me ha gustado reconocer es que tiene cien por cien de razón.

Para cualquier comentario o nuevas inscripciones dirigirse a francisco@micumbre.com

Anuncio publicitario

Libros para Descargar

Bienvenidos

Aquí encontrará respuestas a sus preguntas. Lea este articulo titulado: ESCUELA PARA PADRES. Qué es, para qué sirve y cómo funciona de forma virtual.

Los objetivos de esta escuela virtual son: Educar a los padres para que con su ejemplo y conocimientos de las virtudes y valores humanos puedan educar a sus hijos. Enseñar como educar a los hijos. Que los padres aprendan a vivir un armonioso, fecundo y largo matrimonio. Tender un puente entre la educación familiar y la Fe.

No dudeis en comunicaros conmigo para cualquier comentario. Un saludo, Francisco francisco@micumbre.com

Dale aquí para empezar a recibir nuestros artículos por correo electrónico.

Únete a otros 1.352 suscriptores

Subcripciones

RSS Feed / Fuente RSS
Feedburner
By Email / por Email

Por favor elija uno de estos servicios para subscribirse a este blog.

Visite nuestra página en
Facebook y hágase Fan

Mi Cumbre
on Facebook.

Siga nuestros Tweets en Twitter
Follow micumbrecom on Twitter

Visite nuestra página en Catholic.net
 

Categorías

mayo 2007
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Archivos


A %d blogueros les gusta esto: