Archivo de 24 de mayo de 2007

Orgullo negativo. Testimonios públicos de culpabilidad. Escándalo.

  • ¿Por que algunas personas se sienten satisfechas, contando los sufrimientos que les aquejan, bien sean de orden familiar, físicos, emocionales o económicos? ¿Quieren producir lastima hacia su persona?
  • ¿Por que algunas personas se sienten satisfechas, al divulgar a los cuatro vientos su vida pasada, transcurrida por malos caminos, conductas erróneas y malas acciones? ¿Creen que éso les redime de sus errores pasados?
  • ¿No se dan cuenta que con su vanidad para ellos gratificante, están produciendo escándalo sobre sus familiares directos?
  • Orgullo negativo. Cuando las personas se recrean en contar las penas que sufren, por los sufrimientos que padecen, suele ser producto de un acto de soberbia, mezclada con masoquismo, que sirve para autoflajelarse ante los demás y así producir compasión entre los que lo escuchan.

    También para demostrar que se es más que nadie, al tener la valentía, de hacer ver las muchas maldades que tiene que soportar..Sienten el orgullo en su aspecto negativo, de poder contar lo mal que hicieron las cosas, lo mal que les trataron los demás y lo desgraciados que han sido y son.

    Recrearse en situaciones dañinas propias o ajenas, buscando el beneplácito de los que las escuchan, solamente demuestra una debilidad mental, que la mayoría de las veces, es para ocultar algunas heridas que están sin sanar y que no tienen voluntad de arreglar.

    Testimonio público de malas conductas anteriores. Una de las cosas que está muy de moda entre algunos nuevos conversos a la religión y que a la misma vez, está muy fomentada por algunos lideres religiosos, principalmente de las sectas protestantes, es conseguir que las personas ofrezcan testimonios de sus tortuosas vidas pasadas.

    No se puede arreglar ninguna situación actual, propia ni ajena, a base de dar testimonios de malas conductas anteriores, ni de sentirse orgullosos de las cosas malas que han pasado, aunque ya hayan sido enmendadas. Las personas que escuchan, necesitan que les hablen de prevención y de las soluciones eficaces que se hayan encontrado, para evitar las malas situaciones y la forma de cómo han salido de éllas.

    Los Sacerdotes y los consejeros profesionales pueden ayudar a encontrar las soluciones correctas a los remordimientos, en vez de pregonar las cosas mal hechas anteriormente.

    Algunos lideres, siempre encuentran personas dispuestas a contar, con todo lujo de detalles, lo malas que han sido anteriormente. A estas personas les convencen fácilmente de que un testimonio de arrepentimiento, servirá para que otros tomen la decisión de salirse de la mala vida que llevan y que se vean como los fariseos, satisfechos de no haber sido tan malos en el pasado, además que piensen en las dificultades que otros han pasado para salir de la mala vida llevada.

    Los que ofrecen el testimonio sienten como el cumplimiento de una penitencia, que aunque nadie se la ha impuesto, ellos se fustigan como compensación por sus errores anteriores. También les crea un recordatorio continuo de su vida anterior, que les impide romper con las acciones malas del pasado.

    Es muy difícil convencer a los nuevos conversos a la religión, que los testimonios de los errores cometidos en el pasado, no son beneficiosos para nadie y que incluso son perjudiciales para las personas que los comentan y para los que viven en su entorno. Ese minuto de gloria al contarlo públicamente, puede clasificarse como un acto de soberbia, uno de los siete pecados capitales que la Iglesia Católica condena mas fuertemente.

    En la religión Católica existe el Sacramento de la Confesión, donde cumpliendo los requisitos establecidos, se perdonan y borran todas las faltas cometidas, gracias a la misericordia de Dios.

    También puede consultarse con un profesional de la salud para obtener sus consejos, que siempre ofrecen el mas absoluto silencio sobre lo escuchado.

    Escándalo. Estos testimonios públicos, suelen tener muy malas consecuencias, para la fama de las personas que los divulgan, incluso ponen en guardia a terceros, sobre las posibilidades de encomendarles empleos o tareas, las cuales podrían suponer algún riesgo de recaída.

    Inclusive estos testimonios, lanzados públicamente, hieren a los componentes de la familia inocentes, como son los hijos, esposos, padres, hermanos, etc., que no tenían por que ser señalados por cosas, que antes del testimonio nadie conocía.

    ¿Por que los hijos o la esposa/o van a tener que aguantar los crueles comentarios de terceros, cuando salga a la luz pública la vida pasada de los familiares que mas quieren? ¿Cómo van a solucionar el trauma que les supone, enterarse de que el esposo/a, madre o padre han llevado una vida licenciosa?

    La fama de cada persona, como la calumnia, es como las plumas de una almohada que si se avientan, es muy difícil de reunir nuevamente a todas.

    La mayoría de las veces, ofrecer públicamente un testimonio negativo de la vida pasada, tiene mas inconvenientes que ventajas, aunque sea un deshago de la persona que lo ofrece y mucho peor, si está lleno de un mal entendido orgullo personal.

    Si tienen alguna sugerencia no dejen de escribirme a francisco@micumbre.com

Anuncio publicitario

Libros para Descargar

Bienvenidos

Aquí encontrará respuestas a sus preguntas. Lea este articulo titulado: ESCUELA PARA PADRES. Qué es, para qué sirve y cómo funciona de forma virtual.

Los objetivos de esta escuela virtual son: Educar a los padres para que con su ejemplo y conocimientos de las virtudes y valores humanos puedan educar a sus hijos. Enseñar como educar a los hijos. Que los padres aprendan a vivir un armonioso, fecundo y largo matrimonio. Tender un puente entre la educación familiar y la Fe.

No dudeis en comunicaros conmigo para cualquier comentario. Un saludo, Francisco francisco@micumbre.com

Dale aquí para empezar a recibir nuestros artículos por correo electrónico.

Únete a otros 1.352 suscriptores

Subcripciones

RSS Feed / Fuente RSS
Feedburner
By Email / por Email

Por favor elija uno de estos servicios para subscribirse a este blog.

Visite nuestra página en
Facebook y hágase Fan

Mi Cumbre
on Facebook.

Siga nuestros Tweets en Twitter
Follow micumbrecom on Twitter

Visite nuestra página en Catholic.net
 

Categorías

mayo 2007
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Archivos