Archive for the 'México' Category

¿Que pueden ofrecer los inmigrantes a cambio de su regularización?

¿Que pueden ofrecer los inmigrantes o los gobiernos que los han expulsado de sus países, a los americanos para que a cambio de una honrosa negociación se produzca su regularización inmigratoria? Si los inmigrantes no dan nada nuevo a cambio de su regularización, algo que no hayan dado hasta ahora, no la van a obtener, pues los americanos no ganan nada dándola y gratis.
Estoy tratando de reconducir mis pensamientos sobre una situación que está ocurriendo en USA con los inmigrantes procedentes de Latinoamérica. Puede que en otros países receptores de inmigrantes la situación sea similar.
Se suspendieron las negociaciones para conseguir una reforma migratoria general y nuevamente, con motivo de las nuevas elecciones, los políticos contendientes han sacado a la palestra todos los rayos y centellas sobre los inmigrantes, sean documentados o indocumentados. Ningún político ha roto una sola lanza en favor de los inmigrantes, ni sobre lo que aportan al país, ni lo que el país les necesita. Los han demonizado nuevamente. No creo que en el futuro, ni a largo plazo haya regularización, por que con ella no ganan nada los americanos, perderían bastante y además no los quieren, ni pueden entender la situación, aunque estén beneficiándose de los inmigrantes.
Cada año que pasa, los inmigrantes en general viven peor, tienen menos poder adquisitivo, menos salud, su formación escolar y profesional decrece. Cada día que transcurre su calidad de vida es peor, están más asustados, perseguidos y deportados por las leyes migratorias y las redadas. 
Ya han empezado a sonar también los tambores de guerra en ambos bandos y se empieza a oír por un bando las palabras «echarlos a todos» y por el otro «obligada Intifada como la Palestina». (Esta se está empezando a reflejar en las maras violentas, pandillas, aumento del crimen, soporte de los narcotraficantes, mercado clandestino de las armas, etc., ya saben que a río revuelto, ganancia de pescadores)
Siempre que ha habido un problema, ha habido una negociación que cuando termina, si se ha hecho bien, ha dejado a los dos como perdedores, sin un claro ganador. Pero ahora no hay interlocutores para esa negociación, pues los inmigrantes no están representados por nadie y los americanos están todos unidos contra los inmigrantes. Las leyes las hacen sin ninguna negociación previa, puesto que los inmigrantes, por sistema, no salen a votar por lo que no tienen quien les represente.
¿Que pueden ofrecer los inmigrantes a cambio de su regularización? Nada, por que lo que podrían ofrecer, como es: trabajar duro, ganar poco, pagar impuestos, aportar valores familiares, etc. ya lo vienen haciendo estén o no regularizados. En una futura negociación, donde los inmigrantes ya han pagado el precio por adelantado, no veo que es lo que pueden ofrecer a cambio. Los americanos sin ninguna negociación ya han conseguido todo lo que los inmigrantes podrían ofrecerles. Han cobrado por adelantado y no han entregado nada, excepto el hacer la vista gorda cuando saltaban la frontera. Les convenía tener mano de obra esclava, pero sin dar a nada a cambio.
  • ¿Serán únicamente posibles los acuerdos macro entre gobiernos los que podrían poner fin a esta esclavitud? A través de permitir las inversiones americanas en los sectores importantes de producción, como en la explotación, refinamiento y distribución del petróleo. La producción, transporte y distribución de al energía eléctrica. Mayor cuota de entrega de petróleo. etc. 
  • ¿Será una nueva negociación del TLC o una renegociación la que podría incluir el paso legal de las personas por las fronteras y el derecho a trabajar en USA?
  • Si los americanos permiten la regularización de los inmigrantes, motivada por una hipotética renegociación de los acuerdos del TLC, desaparecerían el envío de remesas a los países de origen y eso no los interesa a los países exportadores de mano de obra indocumentada.
  • Renegociar uno a uno los artículos actuales del TLC o los futuros, podría delimitar las condiciones particulares con cada uno de ellos sin que tuviera que ser una regulación colectiva para todos los presentes y futuros inmigrantes indocumentados en USA.
  • Ninguno de los países exportadores de mano de obra quieren negociar con USA la regularización de sus emigrantes, por que si llegan a un acuerdo positivo y los regularizan, salen perdiendo en dos grandes conceptos: Pierden lo que tengan que entregar a cambio de la regulación y dejarían de percibir las divisas de las remesas, pues los regularizados se llevarían a USA a sus familias.
Las ofertas de los inmigrantes indocumentados para que les dejen trabajar en paz, con documentación y con los mismos o parecidos derechos de los americanos, podrían ser que:
  • No les den papeles hasta dentro de 20 años, mientras que estén en un legal pero pudiendo trabajar, entrar y salir del país, no ser perseguidos, etc.
  • No puedan votar hasta dentro de 20 años.
  • Pagar una multa de $10,000 o la cifra que acuerden, por haber transgredido las ley al llegar sin autorización. 12 millones de indocumentados por $10,000 =   120.000 millones de dólares.
  • No traer a más familia de la que ya tienen.
  • El que no pague impuestos o vulnere gravemente la ley que le deporten a su país de origen.
  • Etc. etc. Si se les ocurre alguna otra solución no dejen de comentármela.
En otros artículos ya he comentado las actuaciones y comportamientos mínimos que deberían hacer los inmigrantes para enfrentarse a la ola que se les avecina, pero siguen sin creerse que el lobo va a llegar. No deberían ser tan fatalistas en un asunto tan grave, pensando: Que el que le toque, que le toque. Que si es voluntad de Dios, así será. Nunca ha pasado nada grave. Hay que esperar, etc.
O será más compasivo dejarlos sumidos en su miseria y que se las arreglen sin que nadie levante una voz en favor de éllos. 
Los emigrantes deberían ser un grupo humano ligado por la solidaridad común, cuyos miembros coloquen la lealtad al grupo como totalidad, por encima de cualquier otra lealtad contrapuesta. Con esta premisa podrían ofrecer un frente común con unas ideas comunes. Cuanto antes deben eliminar sus batallas políticas internas que algunos casos proceden desde sus más antiguos ancestros. 
Si tiene algún comentario, por favor escriba a francisco@micumbre.com
Anuncio publicitario

Los gobiernos que venden como esclavos a sus súbditos

Si encuentran alguna similitud con los gobiernos actuales, por favor me lo comentan.
Había una vez unos reyes muy malos, muy malos, que capturaban a sus súbditos para venderlos a los traficantes de esclavos. Con estos actos criminales, obtenían mucho dinero que se lo repartían entre los reyes y su corte. Los reyes vendían en primer lugar a sus súbditos mas fuertes, a los que más protestaban por la mala calidad de vida y a los que pensaban que algún día podrían sublevarse o incitar a otros a la rebelión. Así podrían seguir los reyes ejerciendo su poder sin oposición.
Los reyes sabían que una gran mayoría de esos súbditos se morirían en el transporte, camino hacia las plantaciones de los que los habían comprado para explotarlos como esclavos. Los que no se morían en el transporte, posteriormente llevarían una vida de esclavitud, trabajo y sufrimiento, peor que la de los animales de carga. Pero las ganancias con la venta de esclavos eran enormes y no tenían que hacer ninguna inversión para obtenerlas. Cuantos más esclavos se llevaran, más era el beneficio a repartir entre los reyes y las personas de su séquito y más tranquilos se quedaban.
Incluso esos esclavos, en cuanto podían liberarse parcialmente de la esclavitud en el país de destino y hacer algún ahorro, mandaban oro a los familiares que se habían quedado en el reino. Los reyes recibían ese oro y se quedaban con él, entregando a los familiares algo que a los reyes no les costaba nada, unas conchas y piedras para que comerciaran entre éllos. Así los reyes cobraban dos veces.
Moraleja: Este negocio de vender a sus súbditos como esclavos y quedarse con el oro que envían a sus familiares, lo han aprendido muy bien algunos gobiernos actuales. Primero crean unas  condiciones de vida insostenibles en el país que gobiernan, lo que empuja a que sus súbditos emigren a otros países, para que en cuanto lleguen  a su destino empiecen a enviar dinero a sus familiares que han dejado atrás, hundidos en la miseria. Suelen emigrar los mas capaces, los mas fuertes y los mas decididos. Son los mismos que podrían protestar, sublevarse y acarrear mas problemas en sus países de origen. Así se los quietan de encima y además no protestan.
Es cierto que muchos se mueren en el proceso del traslado al país de destino y que las familias quedan destrozadas por las separaciones de los emigrantes y por las muertes. También es cierto que en los países de destino, esos súbditos van a vivir como esclavos, aunque éllos crean que salen del Infierno para ir al Cielo, sin darse cuenta que van a vivir en un profundo Purgatorio que durará varias generaciones de inmigrantes.
Algunos gobiernos saben que poniendo las cosas difíciles para sus súbditos, a ésos no les quedará más remedio que emigrar, pues en las condiciones actuales no pueden seguir viviendo, e incluso su ascenso social es inimaginable ya que la distribución de su riqueza es inadmisible. Se les va apretando con pocas y malas escuelas, para que las clases bajas no puedan formarse y prosperar. Se les priva de los sistemas sociales de salud. No se les mejora sus condiciones de vida en la agricultura, que suele ser la principal actividad de los inmigrantes. Se niega los sistemas de agua corriente para las casas, se instalan malos desagües, falta o escasez de electricidad, caminos rurales, mas un largo etc.
Hay muchos países que siendo muy ricos y teniendo las mayores fortunas del mundo, tienen un salario mínimo legal equivalente a cinco dólares diarios, cuando en los países receptores de inmigrantes el salario mínimo diario es de sesenta dólares. Por lo que en menos de una hora de trabajo, ganan lo mismo o mas que en todo el día en su país de origen.
Las grandes cadenas de internacionales de televisión son las que más fomentan la emigración de la gran masa de desposeídos, explotados por los gobiernos. Pues al ver la televisión internacional se fomentan las ganas de emigrar del país corrupto. Más ha hecho la cadena de televisión CNN por la igualdad de las personas trabajadoras, que todos los programas de las Naciones Unidad. La CNN ha abierto los ojos a millones de posibles emigrantes, enseñándoles como viven en otros países y como podrían vivir éllos, alejándose de la explotación a la que están sometidos. Aunque muchos activistas sociales opinan que a los emigrantes hubiera sido más compasivo dejarlos sumidos en su miseria. 
Así entre lo que los gobiernos no han gastado en infraestructura del país y en mejorar las condiciones de calidad de vida de sus súbditos, esos dineros los pueden repartir perfectamente entre los grupos de poder a través de partidos políticos, subvenciones empresariales, monopolios, exenciones de impuestos a las clases influyentes o eliminación total de impuestos a determinados colectivos.  De ahí que en algunos países exportadores de emigrantes, existan algunas de las fortunas mas grandes del mundo.
Cuando la masa laboral emigra a otro país, estos inmigrantes van enviando una gran parte de lo que cobran. Se calcula que envían una media del 30% de lo que ganan, el resto es para subsistir en el país de destino. Las cantidades que envían a sus países de origen son mucho mas elevadas que lo que esas personas podrían generar en impuestos en sus respectivos países. Así los gobiernos corruptos se encuentran que sin haber invertido ninguna cantidad en el desarrollo de esos emigrantes, tienen unos beneficios limpios de polvo y paja, pues cuando llegan las remesas en dólares o euros de los esclavos emigrantes, solamente es cuestión del costo de la impresión del papel moneda local y dársela a los familiares de los emigrantes.
Algunos países han conseguido que las remesas recibidas de los esclavos inmigrantes lleguen a ser el segundo concepto de ingresos del país, después de lo obtenido por la explotación de los recursos naturales. Así, esos gobiernos corruptos y las clases sociales que los mantienen en el poder habrán conseguido cuadrar el círculo. Obtener fuertes ingresos sin haber hecho ninguna inversión y sin haber tomado ningún riesgo. Si alguien encuentra una empresa que sepa hacer esto o similar, por favor que lo patente, pues hacerse millonario sin invertir nada y sin tomar ningún riesgo, solamente vendiendo súbditos para que otros países los utilicen como esclavos.
Otro día escribiré como esos emigrantes, arrojados de sus países, son los mismos que auparon, mantuvieron y aplaudieron con sus votos y actos de afirmación patriótica a los gobiernos corruptos que los explotaban. Ya lo saben, no toda la culpa es de los gobiernos que les hacen la vida imposible a sus súbditos para que emigren y posteriormente mande dinero a su país de origen, la culpa también es de los que sabiendo que los están explotando no hacen nada por cambiar. 
Francisco
Si tiene algún comentario, por favor escriba a francisco@micumbre

Reforma Inmigratoria Integral. Jueces, fiscales y reos

Mis amigos Cumbreros me preguntan insistentemente por mi opinión sobre la Reforma que van a introducir a las actuales leyes de inmigración en USA. Les voy a hacer unos comentarios sobre el punto que más me preocupa que es la forma en la que se está negociando. Cuando la aprueben, si es que la aprueban, les prometo que les daré mi opinión.

Propuesta presentada para la negociación. No entro a comentar el contenido de esta Reforma Inmigratoria Integral, ya que todavía no se sabe lo que aprobarán como ley, ni los reglamentos, ni sus plazos, ni condiciones. En principio lo presentado, resulta súper histriónica ya que es unilateral y de imposible cumplimiento.  

Propuesta presentada: La Casa Blanca ha presenta una reforma integral de inmigración con muchos puntos para discutir, pero sobresalen éstos: Los solicitantes tienen que salir del país y recibir allí el permiso para volver a entrar. Pago de $5,000 en cuotas y multas. No se llevará a efecto hasta que no se complete la seguridad en la frontera y se acabe el rezago de 8 años en la entrega de las green card. Esté preparada USA para poder detener a 27,500 extranjeros al día, mas de 10 millones al año. 400,000 visas para dos años que se ajustaran a las necesidades del mercado.  Los trámites de los actuales indocumentados durarán hasta 25 años para conseguir la regularización. Muchas más condiciones.

Principales objetivos para USA: Conocer quienes son, donde viven y a que se dedican los mas de 12 millones de indocumentados. Controlar la frontera, en sus entradas y salidas de personas, drogas, armas y dinero. Permitir la entrada de inmigrantes solamente a los ritmos que convenga al mercado.

Las partes que la discuten. Un reducido número de Senadores y Congresistas, Republicanos y demócratas, no todo el Congreso y el Senado, están decidiendo el presente y el futuro de más de doce millones de inmigrantes, sus familias y sus bienes. Se supone que la mayoría de esos legisladores, son personas súper millonarias, súper inteligentes, súper poderosas y súper bien informadas. Pero el problema de los inmigrantes como personas, les trae sin cuidado, puesto que ni les votan, ni les oyen, ni conocen su problemática. Ellos legislan lo que se supone que es mejor para el país.

Defensa de los inmigrantes. Debido al sistema actual de emisión de las leyes, los inmigrantes indocumentados no tiene ningún órgano que les represente ante los legisladores. Las asociaciones como La Raza, LULAC y otras, cabildean ante los Congresistas y Senadores, pero no tienen ningún poder en las decisiones finales. Les oyen si quieren, pues saben que no representan a los votantes por ser indocumentados y muchos de éllos indocumentables. Además estas asociaciones para poder mantenerse, reciben sus ingresos del Gobierno.

Los inmigrantes, aunque sean indocumentados pagan impuestos, pero no tienen representación. Este concepto es el que origino la guerra de la Independencia contra el Imperio Británico. La historia se repite. En el siglo XIX los terratenientes hicieron las leyes relacionadas con la legalidad de la mano de obra barata, sin tener en cuenta los intereses de esa mano de obra barata.

Reforma en función de la oferta y la demanda del mercado. Así lo establece la propuesta de ley, determinando que las cifras de permisos de trabajo y residencia deben adecuarse a lo que el mercado necesite.

Seguridad fronteriza. Hasta que no esté completamente terminado el complejo mecanismo de seguridad, ninguna ley entrará en vigor, lo que deja en manos de USA el determinar, cuando esta terminado a su plena satisfacción la seguridad fronteriza. Este control se extiende a la entrada de indocumentados y drogas y a la salida de armas y dinero en efectivo.

Leyes anteriores. Se suponen que quedaran derogadas y sustituidas por las nuevas que se promulguen. Queda un vacío legal, principalmente en los plazos, entre los que estaban acogiéndose a las leyes anterior y las nuevas, principalmente en los plazos de espera.

Ejemplo. Es como si los jueces y los fiscales estuvieran juzgando, condenando y sentenciando a un reo que no tiene ninguna posibilidad de defenderse personalmente, ni que un abogado le defienda. No se puede juzgar a nadie sin darle el derecho a la defenderse. En todos los juicios se le deja hablar al reo, antes de declararle culpable o inocente y se le aplica la ley y la sentencia, de acuerdo con las leyes que había cuando cometió la supuesta falta.

Conclusiones.

  • Las leyes de la llamada Reforma Inmigratoria Integral, la están haciendo unas de las partes, sin tener en cuenta a los inmigrantes y esperando a que éstos la acepten y la cumplan, sean o no justas.
  • Los inmigrantes indocumentados tienen la alternativa de seguir como estaban, transgrediendo las leyes actuales o aceptar las nuevas leyes, en el caso de que para ellos sean mejores. Si no obtienen algún beneficio y todos son perjuicios, seguirán asumiendo los riesgos que tienen ahora con la ley vieja.
  • ¿Cuanto están dispuestos a conceder los legisladores, para conseguir los beneficios que desean obtener y para que a los inmigrantes les parezca conveniente aceptar la nueva ley?.
  • ¿Tendrán los inmigrantes alguna ventaja con la nueva ley? ¿Seguirán como están hasta ahora o peor? ¿Preferirán seguir  escondidos? ¿Los legisladores podrán persuadir a los indocumentados, para que salgan del anonimato a cambio de una mejor ley que les beneficie en algo?
  • ¿Será impugnada esta nueva Ley ante la Corte Suprema, debido a que se está haciendo, siguiendo un procedimiento tan especial? 

Si tiene algún comentario, no deje de escribirme a francisco@micumbre.com

Campaña de publicidad para emigrantes en las fronteras

 Mi Cumbrero que es viajante internacional, me ha enviado las fotografías que mas le han gustado de las vallas publicitarias fronterizas y de los anuncios en los periódicos que ha visto durante sus innumerables viajes. Hay vallas publicitarias de todos los tamaños y están situadas estratégicamente para que los inmigrantes las vean. Si veis alguna otra publicidad agradeceré que me la envíes para publicarla.

Como no se pasar las fotografías al blog, he escrito los mensajes para que los conozcáis y me deis vuestra opinión.

Publicidad en el lado de los países importadores de emigrantes:

La de los empresarios: Vengan a trabajar aquí. Les ofreceremos muchos empleos, bajos, sueldos, trabajos duros y ninguna prestación social. Cuando no les necesitemos les despediremos. No nos importa su situación legal, nos interesa su trabajo.

La de los comerciantes: Vengan a trabajar aquí. Necesitamos que compren nuestros productos y servicios. Teniendo mas compradores podremos crecer nuestras finanzas. No nos importa su situación legal, nos interesa su dinero.

La de las Agencias Recaudadoras de Impuestos: Vengan a trabajar aquí. Necesitamos sus impuestos. Se los deduciremos de sus salarios y se los aumentaremos en sus compras y ventas, pero nunca podrán reclamar los beneficios a los que podrían tener derecho. Tenemos un déficit para pagar los impuestos de los retirados y Vds. nos lo pueden cubrir. Para eso hemos el ITIN y la Seguridad Social, para que depositen sus impuestos los indocumentados. No nos importa su situación legal, nos interesa su dinero.

La de los Congresistas y Senadores: Vengan a trabajar aquí. Si vienen sin permiso, les detendremos y les acusaremos de terroristas, criminales e ilegales y les meteremos a la cárcel. Solamente repatriamos a 1,200.000 al año. Así tendrán trabajo la policía, los jueces, los abogados y las empresas de transportes encargadas de deportaciones y traslados. Cuando se legalicen voten a los de nuestro partido.

La de los policías: Vengan a trabajar aquí. Así tendremos más puestos de trabajo, mayores sueldos, horas extraordinarias y buenos equipos profesionales. Preferimos estar ocupados persiguiendo a los inmigrantes, pues son menos peligrosos que los narcotraficantes, asesinos y ladrones.

Publicidad en el lado de los países exportadores de emigrantes:

La de los Gobiernos: Vayan a trabajar al extranjero. Así nos mandarán muchos dólares que nos arreglarán el Presupuesto del Estado. Dejarán de protestar aquí por las deficiencias en la calidad de vida, la inseguridad y la falta de empleos. Llévense también a los familiares que sean una carga para el Estado.

La de los Coyotes: Vayan a trabajar al extranjero. Así se libraran de la opresión ancestral, de vivir en la pobreza, de la inseguridad ciudadana, de la falta de salud y de escuelas. Allí ganaran en una hora lo que aquí en día. Los padres trabajaran fuerte pero sus hijos saldrán adelante. No nos importa su situación legal, podemos facilitarles los documentos necesarios. En el precio les garantizamos tres intentos de pasada.

CONCLUSIONES:

Todo el mundo quiere utilizar a los inmigrantes para sus propósitos, sean éstos públicos u ocultos.

Nadie contrata a un inmigrante si no fuera por que le saca un buen provecho.

Todos los utilizan y posteriormente les critican y se ponen en su contra, pero sin apretar mucho para evitar que se marchen o que no vengan.

A nadie le importa la calidad de vida de los inmigrantes, pues los utilizan mientras dan rendimiento, posteriormente los sustituyen por otros.

Para cualquier aclaración, nuevas suscripciones o para mandarlo a algún amigo escriban a francisco@micumbre.com


Libros para Descargar

Bienvenidos

Aquí encontrará respuestas a sus preguntas. Lea este articulo titulado: ESCUELA PARA PADRES. Qué es, para qué sirve y cómo funciona de forma virtual.

Los objetivos de esta escuela virtual son: Educar a los padres para que con su ejemplo y conocimientos de las virtudes y valores humanos puedan educar a sus hijos. Enseñar como educar a los hijos. Que los padres aprendan a vivir un armonioso, fecundo y largo matrimonio. Tender un puente entre la educación familiar y la Fe.

No dudeis en comunicaros conmigo para cualquier comentario. Un saludo, Francisco francisco@micumbre.com

Dale aquí para empezar a recibir nuestros artículos por correo electrónico.

Únete a otros 1.352 suscriptores

Subcripciones

RSS Feed / Fuente RSS
Feedburner
By Email / por Email

Por favor elija uno de estos servicios para subscribirse a este blog.

Visite nuestra página en
Facebook y hágase Fan

Mi Cumbre
on Facebook.

Siga nuestros Tweets en Twitter
Follow micumbrecom on Twitter

Visite nuestra página en Catholic.net
 

Categorías

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Ultimos Tweets @micumbrecom

Archivos