ESCUELA PARA PADRES
¿Cuáles son nuestros signos externos de prioridad?
Les sugiero que lean: Cómo enseñar a los hijos a establecer prioridades.
Consciente o inconscientemente, las prioridades se exponen a través de signos externos de nuestras apariencias, hechos o productos exhibidos. Estos indican a nuestros familiares, amigos y a la sociedad en general: Qué es lo que somos, lo queremos ser o cómo queremos que nos vean.
Hay prioridades negativas que se demuestran con los signos externos de: Presunción, ostentación, alarde, derroche, vanidad, soberbia, exhibicionismo, etc.
Hay prioridades positivas que se demuestran con los signos externos de: Familia, religión, solidaridad, modestia, sencillez, discreción, moderación, templanza, sobriedad, austeridad, etc.
A través de los signos externos, personales y colectivos, es muy fácil determinar cuáles son las prioridades de las personas, las positivas y las negativas. Los análisis grafológicos también determinan claramente las prioridades.
Cada uno jerarquiza sus prioridades, según sus necesidades físicas, mentales o sociales:
1. Prioridades para la calidad de vida: Salud, alimentación, educación, trabajo, vivienda, economía, equilibrio, etc.
2. Prioridades para la seguridad: Protección, orden, leyes, policía, estabilidad, seguridad física, etc.
3. Prioridades para la pertenencia: Familia, amar y ser amado, amigos, afectos, participación grupal y social, etc.
4. Prioridades para la estima: Realización personal, estatus social, responsabilidad, reputación, crecimiento personal, etc.
5. Prioridades para la convivencia: Religión, libertad, hermandad, motivación, respeto, etc.
francisco@micumbre.com de la Escuela para Padres.