Archivo de 24 de septiembre de 2012

El Gobierno de USA ataca la libertad religiosa

ESCUELA PARA PADRES

El Gobierno de USA ataca la libertad religiosa.

  • 23 Conceptos que demuestran la hostilidad hacia la religión, de estas leyes injustas, nacionales, estatales y locales, aduciendo que según la Constitución «violan la separación entre la Iglesia y el Estado”.  
  • 7 Aspectos de las leyes injustas, que van en contra de la ley natural y del sentido religioso de las personas
  • 16 Conexiones a artículos, declaraciones y entrevistas que corroboran y mejoran lo comentado en el artículo

3,027 Palabras. Tiempo de lectura 11:00

 Algunos artículos relacionados:

Si Vd. cree que las Leyes injustas del Estado están por encima de la Religión, no siga leyendo. Seguramente ya nadie le hará cambiar de opinión para poder entender que tenemos que obedecer a Dios antes que a las leyes injustas.

Es muy difícil convencer a algunos de algo que la mayoría de las personas de buena voluntad ya están convencidas. Es muy duro dar marcha atrás a convicciones políticas ancestrales, incluso cuando otros gobiernos ya hayan atacado a las religiones. Pero es innegable que la religión está por encima de todas las leyes civiles, por muchas constituciones que se hayan firmado y todas las palabrerías que, dicen que han dicho, los Padres Fundadores de las patrias.

Las personas con un correcto sentido religioso no pueden ni deben permitir que estos hechos ocurran, por mucho que les guste otros aspectos de los programas políticos del Gobierno o que las consideren de obligado cumplimiento debido a que han sido propuestas y aprobadas por los congresistas, senadores democráticamente electos. Ayer fueron a por ellos y los acallaron, hoy vienen a por ti y te acallarán.

43 Organizaciones católicas de Estados Unidos, diócesis, hospitales, universidades y organizaciones católicas de diversa índole, han demandado a la administración del gobierno del presidente Obama con 12 juicios a lo largo y ancho del país, en rechazo al mandato federal abortista que viola la libertad religiosa al obligar a estas instituciones, desde agosto de 2013, a comprar seguros de salud que incluyen la anticoncepción y fármacos abortivos, entre otros.

Esta demanda es una muestra comprometida de la unidad de la Iglesia en defensa de la libertad religiosa, La Iglesia sabe que tiene que estar preparada para ir a la cárcel si es necesario, pues si la Iglesia sobrevivió a los nazis, también sobrevivirá a las leyes antirreligiosas del Gobierno de Obama. El tiempo se está acabando y los valiosos servicios humanitarios de las organizaciones religiosas y los derechos fundamentales de las personas penden de un hilo. No queda más remedio de acudir a la Corte Suprema antes de tomar otras drásticas soluciones. La Iglesia no busca imponer sus creencias religiosas a otros, simplemente pide al gobierno que no les impongan su ideología, completamente opuesta a la enseñanza y práctica religiosa.

Incluso empresas privadas que tienen un amplio sentido religioso, han interpuesto demandas al Gobierno de Obama, alegando que las leyes promulgadas son inconstitucionales pues atentan contra la libertad de las empresas y las creencias religiosas de sus legítimos propietarios. El incumplimiento de estas leyes anti religiosas, supone multas exageradas que harían que las empresas tendrían que ir a la quiebra. Así el Gobierno se las quietan de encima y se callan las protestas y las demandas judiciales, lo que les permitiría seguir fustigando a la Iglesia.

¿Sera posible que estas 43 organizaciones católicas, más otras protestantes, judías e islámicas estén equivocadas y Obama tenga la razón para torcer el brazo a la religión? No cumplir esa ley sobre el aborto y los anticonceptivos supone ir a la cárcel por no pagar las enormes multas que genera, e incluso aboca a las organizaciones religiosas a declararse en quiebra y a suspender todos los demás servicios humanitarios que prestan precisamente a los más necesitados.

Este gobierno con su arbitraria imposición de obligar a las asociaciones religiosas católicas, protestantes, judías y musulmanas a que compren pólizas de seguros para que dispensen anticonceptivos y abortivos a sus empleados, ha conseguido unir a la mayoría de las religiones, aunque todavía no haya obligado a las Iglesias a renunciar al rechazo al aborto, la promoción de la píldora del día siguiente, la ideología de género y muchos otros tópicos que contradicen sus enseñanzas. Ha habido una gran reacción de unidad para manifestarse unánimemente en contra de esa ley arbitraria que violar incluso la conciencia de las personas. Luchando hombro con hombro están muchas empresas y personas particulares a las que la ley también obliga a ir en contra de sus principios religiosos.  

Esta ley de Obama, arbitrariamente considera al embarazo como una enfermedad y parte de ese presupuesto para dispensar abortos y métodos anticonceptivos pagados por los empresarios a través de sus pólizas de seguros de sus empleados. La obesidad también es una enfermedad y no pagan para que las personas vayan al gimnasio, ni para que coman más saludablemente. Es el doble discurso político y social. Desgraciadamente ya hay demasiadas organizaciones americanas repartidas por todo el mundo que con el dinero de los impuestos de los ciudadanos americanos se dedican a promover, entre otras cosas los abortos y la anticoncepción. 

El gobierno de Obama se equivocó pensando que pocas personas y organizaciones se alinearían con la doctrina de las Iglesias para defender sus derechos, principalmente los relacionados con el derecho de las Iglesias a ser coherente con su propia doctrina.

Estas leyes injustas atañen a todos los ciudadanos, sean republicanos o demócratas, de izquierdas o de derechas, ricos o pobres, etc. Están representadas en las consecuencias sociales y los fundamentos ideológicos de las políticas anti-vida, anti-familia y anti-religión del presidente Barack Obama y de algunos congresistas y senadores.  Lo que ocurre actualmente en USA, después pasará en otros países. Sucede no tanto por la actividad del mal, si no por la pasividad del bien. Por ejemplo: El matrimonio es lo que une a un hombre y a una mujer, y tiene la fuerza y la verdad suficiente como para haber atravesado las culturas y los siglos. Mucho más que las leyes circunstanciales o pasajeras de cualquier Gobierno.

23 Conceptos que demuestran la hostilidad hacia la religión de estas leyes injustas, nacionales, estatales y locales, aduciendo que según la Constitución «violan la separación entre la Iglesia y el Estado”.  

1.      Cambiar el significado de lo que es libertad religiosa, alegando que esa descalificación para recibir contratos del Gobierno  es requerida por la Primera Enmienda a la Constitución Americana ya que el gobierno, de cierta forma, viola la libertad religiosa de las personas que anhelan la libertad auténtica, cuando permite que las organizaciones religiosas tengan contratos consistentes con sus creencias sobre anticonceptivos y abortos.

2.      Cancelar los contratos entre el Gobierno y las organizaciones religiosas dedicadas a ayudar con servicios humanitarios católicos a las victimas del tráfico humano. Debido a que no pueden cumplir con la ley que obliga a estas organizaciones religiosas a tener que ofrecer servicios propios o ajenos de anticoncepción y de abortos, lo cual viola las enseñanzas católicas y les hace perder su libertad y e identidad religiosa.

3.      El ataque a la oración al inicio de las asambleas legislativas estatales, a pesar de que el mismo Congreso se abre con una oración desde la fundación de los Estados Unidos.

4.      Hacer ilegal que un sacerdote católico bautice, escuche la confesión, administre la unción de los enfermos, o predique la palabra de Dios a un inmigrante indocumentado.

5.      Impedir discriminatoriamente a los creyentes de congregaciones religiosas, que puedan alquilar escuelas públicas los fines de semana para llevar a cabo allí servicios religiosos. Sin embargo, los grupos sin connotaciones religiosas pueden alquilar las mismas escuelas para una gran diversidad de usos. 

6.      Impedir los nombramientos de consejeros en las escuelas públicas, mientras tengan hijos en una escuela privada religiosa. 

7.      Inmiscuirse hostilmente en la vida interna de las comunidades religiosas, atentando contra la libertad religiosa de los ciudadanos.

8.      La exigencia a todos los seminarios religiosos de la previa una aprobación estatal de su plan de estudios, de los directivos y del profesorado.

9.      La exigencia de quietar la palabra “Jesús” en los ejercicios escolares.

10.   La pretensión de eliminar cualquier símbolo religioso que esté fuera de los templos.

11.   La prohibición a los profesores, padres y alumnos de hablar sobre su Fe en los centros de enseñanza publica.

12.   La prohibición a los religiosos a que animen a los inmigrantes indocumentados a que asistan a los actos religiosos, a transportarlos hasta la iglesia, incluso cuando no pueden conducir debido a que no tienen documentos legales para hacerlo.

13.   La prohibición de bendecir la mesa en los establecimientos públicos, como escuelas, asilos, etc.

14.   La prohibición de pronunciar cualquier palabra con referencia religiosa en los discursos de graduación de los centros de enseñanza pública.

15.   La prohibición en las escuelas de las felicitaciones de Navidad con contenido religioso.

16.   La supresión de cruces e inscripciones de los Diez Mandamientos en monumentos y tribunales.

17.   Negar en algunas universidades públicas la categoría de organización estudiantil a determinados grupos Católicos, si estas organizaciones requieren que sus directores sean y que se abstuvieran de tener relaciones sexuales fuera del matrimonio.

18.   Prohibir a los religiosos a que exhorten a los inmigrantes indocumentados a que asistan a reuniones de grupos de adultos para que estudien las Sagradas Escrituras, a clases de religión o de catecismo, a las reuniones de Alcohólicos Anónimos o que asistan a otras reuniones de grupos de rehabilitación en las iglesias.

19.   Prohibir a los sacerdotes, pastores, rabinos o imanes aconsejar a los inmigrantes indocumentados en momentos de dificultad o en preparación para el matrimonio.

20.   Prohibir en Navidad la instalación de Belenes en lugares públicos.

21.   Prohibir que organizaciones religiosas dedicadas al cuidado tutelar y de adopción de niños, puedan ofrecer servicios de adopción y de cuidado tutelar. Revocándoles los permisos, rescindiendo sus licencias, cancelándoles sus contratos gubernamentales, o ambas cosas, porque se han negado a entregar a niños en hogares con parejas del mismo sexo, o con parejas de ambos sexos pero que cohabitan juntos sin haberse casado.

22.   Suprimir la ancestral costumbre de oraciones y referencias a Dios en funerales de veteranos de guerra y cementerios nacionales, incluso cuando hay deseo familiar de que se haga, ya que esto era ampliamente aceptado como símbolo del sacrificio realizado por su patria.

23.   Torcer el brazo a las religiones con una persecución fanática y frenética, al decir a las iglesias y sinagogas a qué sacerdotes, pastores y rabinos podían contratar o despedir. Aunque después de acudir hasta el Tribunal Supremo, éste estableció la “excepción del ministerio.

7 Aspectos de las leyes injustas, que van en contra de la ley natural y del sentido religioso de las personas, por muy aprobadas que estén por los Congresos, Senados, Cortes Supremas de Justicia y los Padres de la Patria:

1.      El derecho de las parejas de lesbianas a que se les reconozca la paternidad de los niños procreados mediante procesos asistidos.

2.      La adopción de niños por parte de los homosexuales.

3.      La despenalización del crimen del aborto.

4.      La preocupante tendencia a reducir la libertad de religión a una simple libertad de culto, sin garantías de respeto de la libertad de conciencia.

5.      Las bodas entre los homosexuales. En algunos países ya han presentado proyectos de leyes para que puedan ser el equivalente a matrimonio a los grupos de tres o cuatro personas, lo que conduce directamente a la práctica legal del incesto.

6.      Negar el derecho de objeción de conciencia de los individuos y de las instituciones católicas, en lo que respecta a la cooperación en prácticas intrínsecamente malas.

7.      Pretender definir cuáles instituciones religiosas son “suficientemente religiosas” como para ser acreedoras de la protección de su libertad religiosa, pretendiendo excluir sus hospitales, colegios, universidades, seminarios, organizaciones no lucrativas, etc.

La Iglesia se siente perseguida, vilipendiada y criticada por los ataques que desde el mismo gobierno o a través de los medios de comunicación, se ceban en los defectos que tiene la Iglesia, probados o no, como es el abuso sexual de menores.

El querer cobrar discriminadamente los impuestos sobre las propiedades que tiene la Iglesia, olvidándose que tampoco se lo cobran a otras instituciones publicas exentas por la ley. Sin tener en cuenta los enormes beneficios económicos y sociales que la Iglesia aporta a la sociedad.

Es totalmente necesario que los seglares católicos tengan un gran sentido de compromiso y que sean fuertemente críticos ante la cultura atea o agnóstica que intenta dominarles, incluyendo que tienen que ser muy valientes para defender a la Iglesia cuando esta participa en el debate público sobre las cuestiones que plantean las graves leyes injustas y el derecho a no acatarlas. Es una disputa teológica y legal, con verdaderas consecuencias a nivel personal, local y mundial.

El gobierno del presidente Obama pretende que las personas e instituciones religiosas sean forzadas por esa ley injusta a proveer cobertura de abortos, anticonceptivos o esterilización, como servicio preventivo de salud, aun cuando estas prácticas violen las creencias de las organizaciones religiosas. No es una simple discusión sobre si el Gobierno debe o no debe prohibir o autorizar esas prácticas, es un ataque frontal contra los principios de la Iglesia.

El Gobierno del Presidente Obama pretende modificar la estructura y el gobierno de las Iglesias al proponer leyes para forzar a las Iglesias a ser restructuradas de acuerdo a un modelo congregacional -evocando una controversia del siglo diecinueve sobre administración parroquial laical,- e insinuando las pretensiones del gobierno federal para en el futuro, poder definir para la Iglesia lo que es un “ministro religioso” y un “empleador religioso”.

El Gobierno del Presidente Obama no trata sólo de imponer la cultura de la muerte y cercenar la libertad religiosa forzando a personas e instituciones a actuar contra sus principios. Trata, ante todo, de redefinir el papel y la misión de la Iglesia y sus instituciones que trabajan para el bien común, como hospitales, escuelas u organizaciones de caridad. Lo que trata es «confinar a la Iglesia en la sacristía» con una definición restrictiva que anule apostolado entero de la Iglesia.

Libertad religiosa es más que libertad de culto, es la condición esencial de una sociedad libre y democrática. Se trata de poder contribuir al bien común de todos los norteamericanos, ya que la conciencia es la más sagrada de todas las propiedades. La Religión de cada uno de los hombres debe ser dejada a su creencia y conciencia. Es su derecho a hacer el uso de la religión como ésta se lo dicte.

El Gobierno del presidente Obama, tiene la responsabilidad de proteger y fomentar la defensa y la promoción de la dignidad de la persona humana desde la concepción hasta la muerte. Esta responsabilidad concierne, de forma particular, a todos los que desempeñan un papel público. Tienen que ser capaces, sin excusas ni pretextos, de transmitir a las futuras generaciones las razones de vida y de esperanza, en todas las posibilidades de bien que sean capaces.

La política no es una actividad sencilla y conlleva muchos problemas difíciles de resolver. Pero el principal problema con que se encuentra el político con un buen fondo religioso, es la total ausencia de referencias compartidas a la hora de buscar el bien común. Bien común que no tiene por qué ser el bien de todos y de cada uno de los que conformamos la sociedad. Es imposible hablar del bien común sin pasar por los incontables privilegios particulares, que no pueden ser puestos en duda, pero tampoco puede ser una máquina de creación de privilegios, disfrazados de derechos para aplacar la tiranía de las minorías.

El Gobierno del presidente Obama quiere conseguir logros populares a corto plazo, que no son más que males disfrazados de oportunidades aparentes y superficiales fáciles de conseguir. Dentro de sus responsabilidades prefieren no tener problemas y contentar a determinados segmentos de la sociedad, sin importarle dejar para el futuro las consecuencias. Hoy en día estamos padeciendo las secuelas de las malas decisiones populares que se tomaron anteriormente, pero que tanto gustaban a determinados públicos. Todas las personas con sentimientos y prácticas religiosas tienen que estar muy alertas ante las decisiones gubernamentales que quieren hacer desaparecer la Religión.

16 Conexiones a artículos, declaraciones y entrevistas que corroboran y mejoran lo comentado en el artículo:

  1. Oración para neutralizar la tiranía de Obama. Conferencia Episcopal Norteamericana.
  2. Declaración sobre la libertad religiosa 1 de Abril de 2012 http://www.noticiasglobales.org/documentoDetalle.asp?Id=1571
  3. Carta a los Obispos de Estados Unidos 22 de febrero de 2012 http://www.noticiasglobales.org/documentoDetalle.asp?Id=1564
  4. BENEDICTO XVI: Discurso a obispos de Estados Unidos en visita «ad limina», 19-01-12
  5. El Cardenal Burke asegura que acatar el plan de Obama sobre los seguros médicos es cooperar con el pecado
  6. Ante la ofensiva de Obama, implanta en cada misa dominical la oración a San Miguel
  7. Ya son 135 los obispos católicos «sublevados». Judíos, evangélicos, baptistas y pentecostales se suman a la resistencia católica contra Obama
  8. Los católicos estarán preparados para ir a la cárcel por defender la libertad religiosa en EEUU
  9. USA-OBAMA: Gravísima acusación de los obispos
  10. USA-OBAMA: Tiempos difíciles para la libertad religiosa
  11. USA: Preocupa el futuro de la libertad religiosa
  12. REINO UNIDO-USA: Católicos marginados de la sociedad
  13. USA-OBAMA: Otro paso hacia la persecución de los cristianos
  14. OBAMA impone la subversión del orden natural (II)
  15. USA: Obama ¿pretende profundizar la división de la iglesia?
  16. La persecución anunciada

 

Si tiene algún comentario, por favor escriba a francisco@micumbre.com

Si quiere leer otros artículos complementarios, visite www.micumbre.com Desde elIndice podrá encontrar todos los artículos, por orden de publicación y utilizando el buscador, localizarlos según los temas deseados.

Si tiene algún familiar o amigo al que cree que le puede interesar este artículo, por favor renvíeselo. Es posible que se lo agradezca.

Anuncio publicitario

Libros para Descargar

Bienvenidos

Aquí encontrará respuestas a sus preguntas. Lea este articulo titulado: ESCUELA PARA PADRES. Qué es, para qué sirve y cómo funciona de forma virtual.

Los objetivos de esta escuela virtual son: Educar a los padres para que con su ejemplo y conocimientos de las virtudes y valores humanos puedan educar a sus hijos. Enseñar como educar a los hijos. Que los padres aprendan a vivir un armonioso, fecundo y largo matrimonio. Tender un puente entre la educación familiar y la Fe.

No dudeis en comunicaros conmigo para cualquier comentario. Un saludo, Francisco francisco@micumbre.com

Dale aquí para empezar a recibir nuestros artículos por correo electrónico.

Únete a otros 1.352 suscriptores

Subcripciones

RSS Feed / Fuente RSS
Feedburner
By Email / por Email

Por favor elija uno de estos servicios para subscribirse a este blog.

Visite nuestra página en
Facebook y hágase Fan

Mi Cumbre
on Facebook.

Siga nuestros Tweets en Twitter
Follow micumbrecom on Twitter

Visite nuestra página en Catholic.net
 

Categorías

septiembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Ultimos Tweets @micumbrecom

Archivos