Archivo de 19 de diciembre de 2010

La manipulación en el matrimonio destruye la familia y provoca el divorcio



ESCUELA PARA PADRES

 

La manipulación en el matrimonio destruye la familia y provoca el divorcio.

 

  • 10 Actuaciones imprescindibles ante la manipulación del cónyuge
  • 10 Estrategias de manipulación utilizadas por algunos cónyuges
  • 21 Tipos de manipulación 

2,023 Palabras. Tiempo de lectura 7:30 minutos

Algunos artículos relacionados:

La manipulación es un maquiavelismo físico o intelectual, donde las palabras y los hechos, parecen más poderosos que la realidad, con el que no se puede jugar, hay que enfrentarla y cuanto antes mejor. Si se deja pasar el tiempo, porque parece que no es fuerte, después será demasiado tarde. Manipular es influir, manejar, maniobrar o intervenir, con medios hábiles, maliciosos, deshonestos y arteros en la voluntad, imagen, acciones y opiniones del otro cónyuge, distorsionando la verdad, para beneficio propio y perjuicio del otro.

 

La manipulación matrimonial, es una sutil violencia física o emocional, que al otro cónyuge fácilmente le hace caer en la trampa tendida. Es una forma artera y subliminal, de mal trato. Tengan mucho cuidado el cónyuge manipulador, pues solamente les producirá grandes disgustos. La alternativa, es educarse para dialogar, sobre la modificación de su conducta o demostrarle que Vd., no es manipulable.

 

10 Actuaciones imprescindibles, ante la manipulación del cónyuge:

 

No deje de examinar los términos, esquemas, planteamientos y procedimientos de la manipulación. Si ve alguna señal, que indique el comienzo de una manipulación, inmediatamente debe ponerse en guardia y tomar las medidas adecuadas, que en cada caso mejor convenga.

 

  1. Percatarse si se siente manipulado por el cónyuge.
  2. Escuchar a las personas queridas, su opinión sobre la manipulación percatada.
  3. Examinar en cuál o cuáles áreas, siente que le está intentando manipular.
  4. Localizar cuál o cuáles formas, está empleando para manipularle.
  5. Analizar los motivos o causas de la manipulación.
  6. Reconocer sinceramente, que le están manipulando.
  7. Consultar con todo detalle a un sacerdote, pastor, rabino o imán, según la religión que profese, para poder encontrar la mejor solución, que corte de raíz, el comienzo de la manipulación.
  8. Impedir que la manipulación empiece a crecer, pues no solamente es la antesala del divorcio, sino también, de la violencia física y mental.
  9. Hablar directamente con el cónyuge manipulador, para esclarecer los motivos y las soluciones y llegar a acuerdos, para que no vuelva a suceder.
  10. Hacerun plan de seguimiento de lo acordado, ponerlo en práctica y añadirle los controles necesarios. 

Algunas personas manipulan, fascinan o encandilan a su cónyuge, por lo que también se denomina ilusionismo mental. Tergiversan los conceptos y corrompen la mente del cónyuge, para vencerle en lugar de convencerle, hasta que consiguen destruirlo física y mentalmente. En muchas ocasiones, tratan de seducirle sin dar razones, para que el cónyuge tome determinadas decisiones, que favorezcan sus malsanos propósitos. Por eso hay que aprender a pensar con mucho rigor, y esto solamente se puede hacer, con educación y formación.

 

10 Estrategias de manipulación, utilizadas por algunos cónyuges:

 

  1. Creándole problemas y ofreciendo soluciones engañosas: El cónyuge intenta crear una situación o problema, donde su pareja le pida, suplique o acepte, como solución, un subterfugio determinado, que era la que él buscaba, pero que no se atrevía a proponerlo, pues era perjudicial para su pareja. La pareja se engancha en el propio anzuelo, que ha pedido para solucionar el problema, creado artificialmente.
  2. Difiriéndole la solución del problema: Cuanto más se presente, como dolorosa y necesaria, más fácil será la aceptación, si su aplicación se pospone para un futuro determinado o indeterminado, por hechos ajenos. El amor de un cónyuge, tiende a esperar ingenuamente que “para entonces, todo se arreglará” y no habrá que llegar a sufrir la solución o sacrificio propuesto. Cuando llegue el momento del sacrificio, mentalmente, ya habrá sido aceptado y asimilados sus inconvenientes.
  3. Distrayendo al cónyuge. Cuando un cónyuge tiene un problema importante, relacionado con su pareja, intenta desviar su atención del problema, mediante la técnica del diluvio o inundación, de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. Es indispensable hacerlo, para impedirle que se interese, por los conocimientos esenciales que le permitirían ahondar en la intuición, entendimiento o comprensión del problema, intentando mantenerle en la ignorancia más absoluta del asunto. Armas silenciosas, para guerras crueles.
  4. Engañándole, poco a poco: Por muy inaceptable que sea el engaño o lo que se haya tramado, si se presenta gradualmente, a cuenta gotas, para que se acepte, es mucho más fácil conseguirlo. Para cuando el otro cónyuge se haya dado cuenta del engaño, si es que se da cuenta, ya será muy tarde, pues habrá ido aceptando las partes de un todo. Si el otro cónyuge lo hubiera presentado en su verdadera cuantía y crudeza, habría sido rechazado inmediatamente. Hasta un elefante se puede comer trozo a trozo y poco a poco.
  5. Fomentándole la pobreza de espíritu: Empleando artimañas, de forma que se contente con las cosas mediocres, vulgares e incultas y nunca piense, en educarse para mejorar. Animándole al consumo de telenovelas, algunas pantallas electrónicas, deportes alienantes, lecturas ridículas, amistades vacuas, manteniéndole alejado de cualquier forma de superación personal o intelectual.
  6. Investigando los puntos débiles del cónyuge: Tanto físicos, como mentales, para utilizarlos malévolamente, y así convertirse en su dominante. De forma que más fácilmente, se pueda anular su personalidad y así poder conducirle, hacia fines no deseados por el cónyuge, incluso poder adelantarse, a cualquier cambio de mejora que quiera realizar.
  7. Maniobrándole emocionalmente: Suprimiendo el análisis racional y la reflexión, sobre los temas y comportamientos del cónyuge, para irle implantando en su subconsciente, ideas, deseos, miedos, temores y angustias, que le conduzcan a comportamientos perniciosos.
  8. Manteniendo al cónyuge en la ignorancia: A poder ser, en su grado máximo, tanto en lo cultural, como en lo escolar, social, político y religioso. Impidiéndole que prospere, para tenerle siempre dominado y sin que pueda valerse por si mismo. Incluso persuadiéndole de que, no es necesario que aprenda nada, pues ya le solucionarán todos sus problemas, para que así, quede dominado para siempre y nunca pueda alcanzar un grado de independencia. Haciéndole perder su autoconfianza.
  9. Provocándole la autoculpabilidad: Haciéndole creer, que todas las malas situaciones o desgracias que le pasan, son por su culpa, debido a su poca inteligencia, capacidad o esfuerzo. Para que se autodevalúe y revele, contra el sistema que tiene a su alrededor, en lugar de hacerlo contra su actitud.
  10. Tratando al cónyuge, como si fuera menor de edad: Adaptando actitudes de sugestión infantil, hablándole también en términos y entonaciones ingenuas o simplonas, para que las respuestas del cónyuge manipulado, se pongan acordes con el infantilismo buscado. Sobreprotegiéndole innecesariamente, para hacerle dependiente del cónyuge en todas sus actividades, e ir destruyendo o debilitando su capacidad de decisión. 

La manipulación es una artimaña, que algunos emplean para extorsionar, dominar, volver frágil, débil y vulnerable a su cónyuge. Imponen obligaciones difíciles de cumplir, utilizan el miedo, las amenazas y fomentan el sentimiento de culpa. Intentan crear una marioneta, donde el cónyuge esté al final de los sutiles e invisibles hilos, que son como los de la tela de araña. Para no caer, en esa red manipuladora y salirse de esa trampa, el cónyuge, lo primero que tiene que hacer, es darse cuenta, de que le está empezando a manipular. Y para enfrentarla, debe estudiar y consultar las mejores estrategias a emplear, en cada caso particular.

 

Ante la ya declarada manipulación, es imprescindible mantener la calma, dominar los nervios y ganar tiempo para pensar, curarse las heridas sentimentales, fortalecerse y prepararse para la batalla, que se le viene encima. Pero el cónyuge manipulado, nunca debe sentirse herido, dolido, deprimido, hundido o afligido y mucho menos demostrarlo, pues esto es lo que quiere el manipulador.

 

20 Tipos de manipulación:

 

  1. Manipulación a través de los hijos, padres u otros familiares, para que presionen hasta conseguir determinados objetivos, materiales o de conducta.
  2. Manipulación con chantaje de testimonios falsos o verdaderos, ante la familia o amigos, relacionados con su vida anterior. Sobre otros matrimonios, divorcios, hijos, abortos, enfermedades, arrestos, drogas, vicios, vida disoluta, malas amistades, quiebras, deudas, etc.
  3. Manipulación con intrigas, marrullerías, maniobras, trampas, artificios y maquinaciones, en situaciones que le beneficien.
  4. Manipulación con la educación o buenas maneras de comportarse, para hacerle ver al cónyuge, que hay que hacer o no hacer, determinadas formalidades que lleven a poder dominarle.
  5. Manipulación con la imagen que proyecte el otro cónyuge, para que puedan realizar comparaciones en la familia o en la sociedad donde viven.
  6. Manipulación con mentiras o medias verdades, sin pruebas fehacientes y contundentes, solamente con suposiciones infundadas, sobre infidelidades matrimoniales, adicción a las drogas, malversaciones  económicas, enfermedades, abusos, etc.
  7. Manipulación con violencia física o mental, hasta anular al otro cónyuge, de forma que sea incapaz de protestar, recuperarse o arreglar su situación.
  8. Manipulación de la salud con artimañas, produciendo falsas dolencias, disgustos y  síntomas, para conseguir objetivos egoístas.
  9. Manipulación del regalo, bien sea dinero, lujo, cosas prohibidas, para que se acostumbre a ellas y en el futuro poder dominarle.
  10. Manipulación discriminatoria basada en la raza, religión, base social, económica, religiosa, etc. para que se sienta mal.
  11. Manipulación económica, cuando un cónyuge se convierte en administrador de los bienes totales del matrimonio y va decidiendo cuándo, cuánto, cómo y en qué debe gastarse el dinero, sin dar ninguna opción al otro cónyuge, para que tome decisiones, pretendiendo convertirle en un minusválido, dependiente financieramente.
  12. Manipulación familiar, para que el cónyuge se enfrente a los familiares, que el otro no quiere convivir o para que les pida favores humillantes, o imposibles de devolver.
  13. Manipulación histórica, modificando la memoria del cónyuge, para que se crea o se olvide de sucesos reales o ficticios, que le supediten emocionalmente al pasado, para futuras situaciones.
  14. Manipulación para impedir la formación profesional, educativa, social, etc. para que el otro cónyuge, tenga que estar siempre dependiendo de las dádivas, sin poder valerse por si mismo.
  15. Manipulación para ir transformando, poco a poco, la conciencia del otro cónyuge, con objeto de cambiar, impedir, obstaculizar o destruir su personalidad, empleando un conjunto de síntomas, estrategias, acciones y objetivos.
  16. Manipulación sexual, utilizándola como chantaje y falsas promesas, a cambio de obligaciones o favores matrimoniales.
  17. Manipulación social para que el cónyuge haga el ridículo, y después podérselo echar en cara, para no volver a ir a compartir, determinadas situaciones sociales.
  18. Manipulación sutil y silenciosa utilizando estrategias escondidas, de forma que el cónyuge, no se de cuenta de que le están manipulando.
  19. Manipulación utilizando a amigos comunes, para que transmitan estrategias de anulación de personalidad física y mental.
  20. Manipulación utilizando los sentimientos de culpabilidad, a través de aparentar que el cónyuge, le ha producido un falso dolor físico, mental, profesional, social o económico.
  21. Manipulación verbal a través del lenguaje, que es el mayor don que poseen las personas, pero puede ser cruel y manipulador, aunque sea tierno y amable. Utilizando las palabras y las preguntas demagógicamente, puede tergiversarse su verdadero sentido y definición, para sembrar la confusión y así posteriormente, dominar en beneficio propio y en contra del cónyuge. 

Otros tipos de manipulación, ante los que hay que estar muy alertas: Los hijos a los padres. Los padres a los abuelos. Los novios a sus parejas. Los negocios a los clientes. Algunas religiones, sectas, organizaciones y fanáticos a sus seguidores. Los charlatanes a sus oyentes. Los medios de comunicación a sus consumidores. Las pandillas criminales a sus prospectos y victimas. Algunas personas a sus amigos jóvenes o mayores. Los gobiernos a los ciudadanos. Los secuestradores a los secuestrados.

 

Si tiene algún comentario, por favor escriba a francisco@micumbre.com

 

Si quiere leer otros artículos complementarios, visite www.micumbre.com Desde el Indice podrá encontrar todos los artículos, por orden de publicación y utilizando el buscador, localizarlos según los temas deseados.

Anuncio publicitario

Libros para Descargar

Bienvenidos

Aquí encontrará respuestas a sus preguntas. Lea este articulo titulado: ESCUELA PARA PADRES. Qué es, para qué sirve y cómo funciona de forma virtual.

Los objetivos de esta escuela virtual son: Educar a los padres para que con su ejemplo y conocimientos de las virtudes y valores humanos puedan educar a sus hijos. Enseñar como educar a los hijos. Que los padres aprendan a vivir un armonioso, fecundo y largo matrimonio. Tender un puente entre la educación familiar y la Fe.

No dudeis en comunicaros conmigo para cualquier comentario. Un saludo, Francisco francisco@micumbre.com

Dale aquí para empezar a recibir nuestros artículos por correo electrónico.

Únete a otros 1.352 suscriptores

Subcripciones

RSS Feed / Fuente RSS
Feedburner
By Email / por Email

Por favor elija uno de estos servicios para subscribirse a este blog.

Visite nuestra página en
Facebook y hágase Fan

Mi Cumbre
on Facebook.

Siga nuestros Tweets en Twitter
Follow micumbrecom on Twitter

Visite nuestra página en Catholic.net
 

Categorías

diciembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Ultimos Tweets @micumbrecom

Archivos