ESCUELA PARA PADRES
10 Tareas para evitar el inminente divorcio
640 Palabras. Tiempo de lectura 2:30 segundos
Artículos relacionados:
- 10 Condiciones mínimas para otorgar el perdón en el matrimonio
- 17 Preguntas al matrimonio, previas a un divorcio
- El perdón explicado a los hijos
Cuando los matrimonios llegan a la situación de pensar en separase o divorciarse, es muy conveniente reflexionar sobre la necesidad de contestar ambos por separado y conjuntamente las preguntas indicadas en el artículo relacionado anteriormente. Conseguir contestarlas sinceramente y con precisión a todas las preguntas es un buen ejercicio de inteligencia, honradez y deseo de que las cosas mejoren. Pero todavía queda muchas tareas por delante, ya que esposo y esposa tienen que ganar el tiempo y la comunicación perdida, además de preparar el camino para su futuro y el de los hijos que actualmente tengan o puedan tener. Esa tarea la tienen que realizar sin dar treguas por los cansancios, aburrimientos, desidias u ocupaciones ya que en esa situación, lo más importante que tienen en la vida es su matrimonio y lo tienen que cultivar todos los días, mañana, tarde y noche.
- A las 17 preguntas generales, deben añadirse las especificas que cada uno consideren importantes para su situación personal o la de su matrimonio
- Cuando estén completadas todas las preguntas de ese cuestionario, deben analizarlas muy detalladamente una por una y en conjunto, pues son las herramientas y materiales para construir el edificio de su futura vida.
- Las preguntas, respuestas y el análisis conseguido debe ser tenido en cuenta como material de trabajo para comentar con algún experto consejero matrimonial, como son los sacerdotes, pastores, rabinos o imanes según la religión que profesen.
- Previamente a las convenientes y muchas veces necesarias consultas con profesionales, el matrimonio debe sacar individualmente y como conjunto las conclusiones de los motivos que les hicieron llegar a la situación actual. Esas conclusiones también las tienen que escribir para que en el futuro, su examen les sirva como banderas rojas que señalen los posibles peligros.
- Con los datos anteriores deben determinar los objetivos que quieran proponerse cumplir en los distintos campos de la vida matrimonial, como son las relaciones íntimas entre los esposos, su vida familiar, profesional, laboral, religiosa, económica, social, etc. Así como todo lo relacionado con los hijos actuales o los que pudieran llegar.
- Para conseguir los objetivos propuestos y siempre consensuados, deberán preparar 10 acciones para el esposo, 10 acciones para la esposa y 10 acciones como matrimonio con sus correspondientes plazos y controles que les sirvan para mejorar las relaciones actuales y encaminarlas hacia una vida de consenso, compromiso y felicidad.
- Eliminar las causas que ajuicio de los esposos les llevaron a la situación previa al divorcio, como:
- Causas emocionales como la falta de comunicación, intimidad y amor con la pareja e hijos
- Causas materiales como el excesivo gasto o consumo innecesario.
- Causas profesionales como la excesiva dedicación horaria y mental al trabajo o la falta de afán al mismo.
- Causas religiosas como el alejamiento de las virtudes y valores humanos y de las enseñanzas recibidas.
- Causas sociales como el frecuentar determinadas amistades o lugares.
- Diseñar un sistema de control de la realización de esas acciones propuestas para ver su grado y calidad de cumplimiento y en su caso ir haciendo periódicamente los ajustes necesarios.
- Analizar dentro de los plazos establecidos, con mucho cariño y profundidad los resultados obtenidos, para en su caso ir haciendo las correspondientes correcciones.
- Reconocer que la tarea que tienen por delante les va a requerir un gran esfuerzo individual y de pareja, pues requiere un fuerte trabajo y está llena de dificultades, pero la felicidad individual, matrimonial y de los hijos presentes o futuros, bien justifica cualquier trabajo, lucha, sacrificio, desgaste de energía o sacrificio personal.
Si tiene algún comentario, por favor escriba a francisco@micumbre.com
Si quiere leer otros artículos complementarios, visite www.micumbre.com