Archivo de 27 de diciembre de 2008

20 Objetivos que los padres deben proponerse para el 2009 y enseñarlos a sus hijos

ESCUELA PARA PADRES

 

20 Objetivos que los padres deben proponerse para el 2009 y enseñarlos a sus hijos

 

No siga leyendo, si no tiene intención de cambiar para el año 2009

 

Todos los años nos piden, que ofrezcamos los mejores consejos que podamos, para que los padres hagan sus propósitos, para el año siguiente. Por eso el final de año, es un buen momento de hacer un balance de lo que se ha hecho, durante todo el 2008 y asi poder preparar los propositos, para el año 2009. Repase el articulo 10 Objetivos que los padres deben tener para el 2008 y compruebe, cuales fueron los objetivos propuestos y los cumplidos durante el 2008.

 

Los temas fueron: Objetivos escritos. Medios de control. Educación familiar en valores. Educación escolar. Formación profesional. Familia. Religión Dinero. Civismo. 

 

Para el 2009 estos son los principales propósitos que hemos seleccionado y que corresponden a las aplicaciones reales, de las virtudes y valores humanos ya desarrolladas en otros artículos. Aunque solamente se propongan hacer unos pocos propósito, pero hágalos concretos, firmes y sin desviaciones,  esfuércense en cumplirlos, poniendo los medios y los controles necesarios, sin esperar al mañana tan socorrido.

 

  1. Amigos: Prepare una lista, con los nombre de todos sus amigos, para tenerlos muy presentes. Los cercanos y los lejanos, los de siempre y los nuevos, los que vea cada día y los que vea esporádicamente, a los que ve personalmente y a los que escribe por Internet o hable por teléfono, a los que conoce profundamente o superficialmente, a los que le deben y a los que les debe, a los ricos, a los pobres, a los orgullosos, a los importantes y a los humildes, a los que ofendió y a los que le ofendieron, principalmente a los que siempre se olvidó de ellos.
  2. Amor: Cultive el amor hacia sus hijos y dígales, muchas veces, todo lo que les quiere.
  3. Ayuda: Déjese ayudar, eliminando su mal entendido orgullo y pida ayuda, cuando la necesite. Hay muchos que están deseando dársela, desinteresadamente. Nunca dude en ofrecerla a quien la necesite, incluso antes de que se la pidan. Y no sienta su orgullo ofendido, si alguien le ofrece ayuda, a lo mejor ambos se hacen un favor.
  4. Comunicación: El teléfono y el Internet, son dos magnificas herramientas, para mantenerse en contacto con familiares y amigos en la distancia. Es muy agradable recibir noticias y conversaciones de otras personas. También es gratificante llamar a otros y mantener un apostolado epistolar. Las personas lo agradecen de verdad, por lo que cualquier ocasión o fecha, es buena para iniciar una llamada o correo.
  5. Errores: Sea consciente de intentar no cometerlos, pero si los comete, trate inmediatamente de corregirlos. No le duela reconocerlos. Es de sabios cambiar de parecer, sobre todo, cuando se es consciente de que seguir con el error, es peor.
  6. Escribir las memorias: Empiece a escribir las memorias de su vida, cronológicamente o por situaciones especiales, incluyendo un árbol genealógicos con todos sus familiares directos o indirectos. Sus hijos y nietos, algún día le agradecerán conocer su historia y la de sus ancestros. Incluya en las memorias un álbum familiar, así evitara tener las fotografías guardadas en diversos cajones o metidas en la computadora, que un día se pueden perder.
  7. Escuche: A los familiares, amigos, sacerdotes, pastores, rabinos e imanes, siempre aprenderá mucho. Tiene que aprender a escuchar con paciencia e interés, a las personas mayores en edad, dignidad y sabiduría.
  8. Favores: Procure hacerlos la mayores veces posibles, sin importarle si se los van a agradecer o no, si se los merecen o no, o si le cuesta mucho o poco hacerlos.
  9. Felicidad: Disfrute de lo que tiene, casi siempre es más de lo que necesita y de lo que se merece. Hágasela participe a sus hijos y amigos, que le vean que es Vd. feliz. Siempre hay luces y sombras en la vida, intente que las sombras no se le noten.
  10. Hábitos: Elimine los malos hábitos que tenga, como el fumar, comer o beber mucho, sedentarismo, etc.
  11. Hablar: Que importante es mantener abierta y constante, la comunicación con los hijos y los amigos. Apagar la televisión y las distracciones y centrarse en una buena conversación. Para ello hay que elegir bien los tiempos, los espacios y los temas. Mucho mejor si estos se pueden preparar con antelación.
  12. Lea: Hágase un programa de visitas a la biblioteca publica, acompañado de sus hijos para iniciarlos en el placer de la lectura. Allí puede conseguir muy buenos libros, para todas las edades y gustos, además que disfrutará de esos maravillosos momentos de silencio y aislamiento.
  13. Perdonar: Haga el proyecto de perdonar, a los que crea que le han ofendido, verá que bien se sienten todos, después.
  14. Promesas: Haga pocas, pero acostúmbrese a cumplir las que haga y también a hacerlas cumplir a sus hijos. No hay nada más feo, que los hijos se den cuenta de que sus padres no cumplen las promesas, entonces su palabra no tendrá valor.
  15. Proyectos: Haga toda clase de proyectos que pueda, quiera y sepa cumplir y terminar. Hacer castillos en el aire, no es un buen ejemplo para los hijos.
  16. Reírse: Procure reírse todas las veces que pueda y hacer lo posible, para que sus hijos y esposa o esposo, también lo hagan.
  17. Relajarse: Aprenda a relajarse y a transmitir a sus hijos esta magnifica y gratuita herramienta de salud, convivencia y sociabilidad.
  18. Religión: Enseñe a sus hijos a mantener una fuerte fe en Dios, a fomentar su Paz interior y a que se sientan orgullosos y dignos, de ser hijos de Dios y a que den gracias a Dios, por todos los bienes recibidos.
  19. Sonreírse: Hágalo continuamente a sus hijos, esposa o esposo, familiares y amigos. La sonrisa es contagiosa y crea un magnifico ambiente, en sus relaciones familiares y sociales.
  20. Trabajo: Si lo tiene, de gracias a Dios y actúe con sinceros sentimientos de generosidad y autentica solidaridad, con los que no lo tienen y con los que padecen dificultades económicas, producidas por la crisis mundial.

 

Si tiene algún comentario, por favor escriba a francisco@micumbre.com

Si quiere leer otros artículos relacionados, visite www.micumbre.com

Anuncio publicitario

Libros para Descargar

Bienvenidos

Aquí encontrará respuestas a sus preguntas. Lea este articulo titulado: ESCUELA PARA PADRES. Qué es, para qué sirve y cómo funciona de forma virtual.

Los objetivos de esta escuela virtual son: Educar a los padres para que con su ejemplo y conocimientos de las virtudes y valores humanos puedan educar a sus hijos. Enseñar como educar a los hijos. Que los padres aprendan a vivir un armonioso, fecundo y largo matrimonio. Tender un puente entre la educación familiar y la Fe.

No dudeis en comunicaros conmigo para cualquier comentario. Un saludo, Francisco francisco@micumbre.com

Dale aquí para empezar a recibir nuestros artículos por correo electrónico.

Únete a otros 1.352 suscriptores

Subcripciones

RSS Feed / Fuente RSS
Feedburner
By Email / por Email

Por favor elija uno de estos servicios para subscribirse a este blog.

Visite nuestra página en
Facebook y hágase Fan

Mi Cumbre
on Facebook.

Siga nuestros Tweets en Twitter
Follow micumbrecom on Twitter

Visite nuestra página en Catholic.net
 

Categorías

diciembre 2008
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Ultimos Tweets @micumbrecom

Archivos