ESCUELA PARA PADRES
Obligación de educar a los hijos
10 Consejos que nunca debe seguir si quiere educar bien a los hijos. Los he adaptado de las recomendaciones que ha hecho el famoso Juez de Menores, Don Emilio Calatayud.
- Comience desde la infancia, dando a sus hijos todo los que le pida. Así, crecerá convencido, de que el mundo entero le pertenece y cuando sea mayor, considerará que robar es coger de don hay.
- No se preocupe por su educación, ética y espiritualidad. Espere a que alcance la mayoría de edad, para que pueda decidir libremente, así cuando la alcance, podrá hacer lo que le de la gana, sin distinguir el bien, del mal. Le evitará tener remordimientos, de las cosas mal hechas.
- Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto le animara a hacer cosas más graciosas, y así de mayor, tendrá un vocabulario, con el que le será imposible prosperar profesional y socialmente.
- No le regañe ni le diga que está mal, algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad y así, cuando sea mayor y vaya al correccional o a la cárcel, no sabrá el por qué.
- Recoja todo lo que deje tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás, y cuando sea mayor, en vez de tener la virtud del orden, tendrá el vicio del desorden, en sus actos físicos y mentales.
- Déjele leer, todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llene de basura, así cuando sea mayor, conocerá miles de formas, para hacer mal las cosas y será una lacra en la sociedad.
- Riña a menudo con su cónyuge, en presencia del niño. Así a él no le dolerá demasiado el día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre. Y cuando sea mayor, podrá repetir el mismo ciclo de violencia, en su futura familia.
- Déle todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que, para disponer del mismo, es necesario trabajar, así cuando sea mayor será un vago y una carga para sus padres y para la sociedad.
- Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad, podrían producirle frustraciones, así cuando sea mayor, creerá que tiene derecho a que los demás, le sigan dando todo lo que él quiere y si no lo consigue, se frustrará e intentara conseguirlo por malos medios.
- Póngase de su parte, en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piense que todos ellos tiene prejuicios contra su hijo y que de verdad, quieren fastidiarle, así cuando sea mayor, se enfrentara a la sociedad y a las leyes establecidas.
Y cuando su hijo, sea ya un delincuente, proclame a los cuatro vientos, que usted nunca pudo hacer nada por él, porque no lo había educado, debido a la falta de tiempo o a las ganas de hacerlo. Puede buscar otras diez mil disculpas, pero será tarde, porque por su culpa, su hijo ya se habrá convertido en delincuente.
Miedos sobre como educar a los hijos
Tengo grandes dudas, sobre el tipo y conceptos de educación, que los padres quieren dar a sus hijos. Me entran incertidumbres, porque desconozco, el grado de educación que tienen los padres, que pudieran leer cada artículo y la calidad de educación que desean para sus hijos. Aunque siempre digan que quieren lo mejor para ellos, no todos los padres quieren eliminar de la educación de sus hijos, la permisividad a ultranza que está tan de moda.
En educación, la elección es bien sencilla, quedarse callado o escribir fuerte, para que los que quieran entender, que entiendan. En medio, está el poder de la palabra, razonada y libre, escrita o hablada. Aquí no hay espacio para las medianías.
Las decisiones que tomen los padres, relacionadas con su propia formación, influirán en la educación de sus hijos. También pueden dejarlos en manos de la sociedad, para que los eduquen, casi siempre para convertirlos en medianías o carne de cañón, para que puedan ser manipulados fácilmente. Una educación fuerte, por parte de los padres, les llenará de principios y valores humanos imperdurables.
Los sistemas educativos actuales, dejan muy poco espacio a los disidentes, que no quieren seguir la moda de la permisividad. Se paga muy caro el ser diferente, en temas educativos, incluso muchas veces, se tropieza con las leyes establecidas, las costumbres o las risas de los demás padres. Es fácil caer en desgracia en la escuela, ante los maestros y ante el resto de la sociedad. Es muy difícil resolver, los problemas que acarrea el no querer hacer las cosas, como quiere el sistema. Enseguida encasillan a los padres, con adjetivos peyorativos y todo, porque han seguido los principios educativos, que consideran mejor para la educación de sus hijos. Está el clásico ejemplo de la educación escolar, realizada desde la casa y a través del Internet, pedir el cheque escolar o “voucher”, aplicar la disciplina responsable, enseñar las virtudes y valores humanos, desmitificar el consumismo, el egoísmo y un largo etc.
Solamente los padres muy valientes y bien preparados, toman el duro trabajo de formarse bien, para la tarea de educación que tienen que cumplir, y asumen los innumerables riesgos, de enfrentarse a la sociedad, para dar a los hijos lo mejor que se merecen. Los padres tienen que tener las ideas muy claras, para evitar los temores y saber poner límites.
Esta preparación de los padres, no supone que tengan que haber recibido, una preparación universitaria. Supone que nunca bajen la guardia ante la educación de los hijos y utilicen mucho el sentido común de lo correcto y lo que esta mal. Lo mismo en familia que en sociedad. Y hay cantidad de libros que pueden ayudar en las distintas etapas.
¡Padres! No tengan miedo, no se desanimen, pues son inconmensurables los beneficios de dar una buena educación a sus hijos y Vds. tienen la innegociable e irrenunciable responsabilidad de enseñar a sus hijos, la mejor educación posible.
10 Sentencias relacionadas con la obligación de educar a los hijos
- Dar a los hijos ideas constructivas, es enriquecerles para siempre, pues unos padres valen por cien maestros.
- Educar a los hijos, es en esencia, enseñarles a valerse sin sus padres.
- Educar no es dar carrera para vivir, sino prepararles para las dificultades de la vida.
- El mejor legado de un padre a sus hijos, es darles un poco de su tiempo cada día.
- Es obligación de los padres responsables, conocer a sus hijos.
- Hay dos legados perdurables, que los padres tienen que transmitir a sus hijos: Raíces y alas.
- La educación de los hijos, comienza en la generación anterior
- Los seres humanos son, lo que sus padres hacen de ellos.
- Que cuando los hijos piensen en las virtudes y valores humanos, piensen en sus padres, por la educación recibida.
- También la sociedad paga muy caro, si los padres no educan a sus hijos.
Si tiene algún comentario, por favor escriba a francisco@micumbre.com
Si quiere leer otros artículos complementarios, visite www.micumbre.com
1 Respuesta to “Obligación de educar a los hijos”