ESCUELA PARA PADRES
¿Cuales son las causas que producen la virtud de la alegría? El amor, la apertura, la generosidad, una vida ordenada y sencilla, valorar el don de la vida.
Tener y transmitir la virtud de la alegría, es una de la acción más grande que el hombre puede realizar, pues cuando hay alegría hay júbilo. Donde falta la alegría entra la pena, la tristeza y el pesimismo. No se puede tener alegría si no se tiene Paz. La alegría se manifiesta en gestos y palabras cuando se está lleno de júbilo. Que beneficiosos es para uno mismo estar alegre y tener una familia alegre. Con Caras largas, modales bruscos, facha ridícula y aire antipático, no se puede agradar a nadie. Cuando alguien ríe, todas sus virtudes ríen; porque la alegría es la gran forma de expresar la felicidad.
¿Cómo fomentar esta virtud en la familia? Inculque en los hijos la virtud de la alegría. Indíqueles con ejemplos claros y sencillos estos 10 puntos y situaciones que le hacen estar a Vd. y a todo el mundo alegre y contento. Así entre todos es muy posible que instalen en su familia la forma de estar continuamente alegres. El que no encuentra la alegría dentro de su casa, ¿dónde la irá a buscar? Las tristezas ya les llegarán aunque Vds. nos las llamen. Si están alegres tendrán muchas mas defensas para luchar contra esas tristezas. Es bastante difícil vivir en alegría, cuando se vive en un sistema de vida injusto, porque la amargura envuelve al espíritu; por la causa de la injusticia de unos pocos.
La alegría es la virtud de vivir y obrar bien. El gozo que conduce al perfeccionamiento, más allá de las falsas alegrías que producen el bienestar material, el placer efímero o el optimismo iluso.
Está vinculada con la madurez, la creatividad, el dinamismo y el crecimiento personales; además se refleja en las manifestaciones del humor, hermano de la alegría, que libera la belleza del alma y la entrega al universo.
La alegría está relacionada con la felicidad y el sentido de la vida, no es posible si no es compartida con los demás. Para gozar de la alegría, hay que primero saberla cultivar
La alegría está relacionada con la felicidad y el sentido de la vida, no es posible si no es compartida con los demás. Para gozar de la alegría, hay que primero saberla cultivar
Lo importante es vivir alegre como un niño, a pesar de las pruebas duras de la vida. En la sana alegría, no existen intereses privados ni particulares. La verdadera alegría parte de la justicia verdadera; lo contrario es alegría fingida.
Desde el punto de vista filosófico, la felicidad radica en vivir bien y en obrar bien, es decir, virtuosamente.
Desde el punto de vista filosófico, la felicidad radica en vivir bien y en obrar bien, es decir, virtuosamente.
- De las personas
- Cuando veo feliz a un amigo
- Cuando las personas hacen las cosas que dicen que va a hacer.
- Cuando practican los valores humanos y las virtudes
- Cuando demuestran respeto hacia el prójimo llegando a tiempo y no haciendo esperar.
- Cuando no se portan de manera egocéntrica, actuando solamente cuando creen que van a sacar algo para su beneficio.
- Cuando no miden sus acciones por lo que hacen los demás sino por lo que se debe hacer.
- Cuando se hacen las cosas lo mejor posible y no solo lo mínimo posible.
- Cuando las personas, principalmente los jóvenes llevan una vida ordenada y productiva, tienen buenos amigos y no se meten voluntariamente en problemas
- Cuando las personas se comportan con orden en las filas
- Cuando las personas cumplen con las leyes
- Cuando las personas se entregan a los demás como voluntarios o hacen gestos heroicos
-
Cuando personas o instituciones son altruistas o generosas con los necesitados
-
Cuando las personas practican las normas de educación social, como ceder el paso a los mayores o señoras, levantarse cuando les van a saludar, ceder los asientos en lugares públicos a los que los más lo necesitan, etc.
-
Cuando los jóvenes consiguen buenos trabajos
-
Cuando los índices de desempleo son muy bajos por lo que hay buenos trabajos para todos los niveles
-
Cuando disfruta de una buena conversación con los amigos
-
Cuando ve felices a sus amigos
-
Cuando ve que no hay guerras ni necesidades en el mundo y los hombre se aman los unos a los otros
- Familia
- Cuando ve a una familia alegre, aunque este pasando por momentos difíciles
- Cuando ve a una familia completa que ha salido de excursión o a visitar museos, conciertos, exposiciones, etc.
- Cuando ve a las familias rezar en el restaurante antes de empezar a comer
-
Cuando ve a un padre con un hijo/a salir juntos a pescar, pasear, charlar, leer en la biblioteca, en el restaurante, etc.
-
Cuando ve una buena armonía familiar ocupando cado uno su papel de educador y educando.
-
Cuando ve a los jóvenes que tratan con educación y cariño a sus abuelos o a otras personas mayores
- Escuela
- Cuando ve las buenas notas de los alumnos
- Cuando ve a los alumnos que ayudan a otros que lo necesitan
- Cuando ve que los alumnos hacen los deberes que les han indicado ve que los alumnos tratan con respeto a los profesores
- Cuando ve que los profesores se dedican profesionalmente a enseñar y a educar a sus alumnos
- Cuando ve que los jóvenes han conseguido graduarse en la escuela, college o universidad
- Religión
- Cuando ve a las familias hacer prácticas religiosas en el hogar
- Cuando ve a las familias, incluso con hijos mayores asistir a la Iglesia
- Cuando ve, oye y siente que el mensaje que dan los representantes de la Iglesia se corresponde íntegramente con lo que dicen los Evangelios
- Cuando ve a los voluntarios trabajar en la Comunidad Parroquial
- Cuando ve a las personas cumplir con los Mandamientos de la Ley de Dios
- Cocina
- Cuando disfruta de una buena comida con los sabores, presentaciones y olores ancestrales
- Cuando las personas comen saludablemente y sin glotonerías
- Cuando veo que es fácil acceder económicamente para todas las personas a buenos, sanos y abundantes productos alimenticios
- Espectáculos o diversiones
- Cuando me entero que existen y que están diseñados para que puedan asistir toda clase de público, sin que tengan limitaciones por las edades, violencias o mensajes.
- Cuando no alienan a sus seguidores o les hacen fanáticos de los ídolos presentados
- Cuando veo la bellaza y mensajes positivos que encierran algunos espectáculos
- Negocios
- Cuando me tratan bien y son amables los empleados de las tiendas, médicos, hospitales u oficinas donde voy y me ayudan a resolver mis problemas
- Cuando encuentro personas honradas en las tiendas que pudiendo aprovechar su situación de mando me tratan con ética como a un buen cliente.
- Política
- Cuando veo que los políticos, no mienten, no engañan, no se dejan sobornar, no se enriquecen y se preocupan de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos
- Cuando veo que la gente da donativos a los políticos sin pedirles prebendas a cambio
- Cuando veo que los políticos redactan leyes justas y que las hacen cumplir a todos
- Finanzas
- Cuando siento que las finanzas generales van bien para todos
- Cuando veo que las personas no se endeudan a niveles que no pueden pagar
- Cuando veo que todas las personas tienen acceso a los créditos y en condiciones razonables
- Salud
- Cuando el médico da buenas noticias a los enfermos
- Cuando las cuentas de los médicos son razonables o están cubiertas total o parcialmente por los seguros médicos
- Cuando el médico se da cuenta de nuestras limitaciones y miedos ante la enfermad y encuentra soluciones razonables, explicadas en términos lógicos.
- Cuando veo que las personas pueden ir al médico por que han podido pagar un seguro de salud o tienen medios para hacerlo
- Cuando veo que las personas pueden pagar las medicinas y los tratamientos recetados por los médicos
Si quiere ser feliz y mantenerse alegre, vaya fijándose en estos puntos y disfrútelos, además que lo mejor que cabe hacer en este mundo es proporcionar alegría a nuestros semejantes. Un hombre alegre es siempre amable. La alegría es una de las pocas cosas que hay en esta vida que cuanto más se usa mas va quedando de remanente.
Si tiene algún comentario, por favor escriba a francisco@micumbre.com