En la Escuela Para Padres hemos estado comentado su preocupación por uno de los muchos problemas que tienen los padres inmigrantes, las relaciones con el sistema judicial de USA.
Aunque los inmigrantes, documentados o indocumentados, tienen otros problemas diferentes a los relacionados con las leyes de inmigración, estos problemas de inmigración son unos de los principales y el pilar donde se apoyan la mayoría de los otros problemas, como: Sus situaciones matrimoniales, divorcios, hijos, violencia domestica, accidentes de trabajo, etc. por lo que necesitan toda la gama de servicios que ofrecen los abogados.
Hasta ahora los abogados de inmigración están esperando en sus oficinas a que lleguen los inmigrantes a exponerles sus problemas, la mayoría de las veces cuando llegan, ya es muy tarde. Es muy necesario llegar a acuerdo con los abogados para que los inmigrantes, previamente pudieran estar bien informados de sus derechos y obligaciones y así poder utilizar sus servicios de mejor forma.
Es imprescindible poder llegar a formar acuerdos de colaboración entre abogados e inmigrantes donde ambas partes obtengan beneficios.
Hay una empresa de abogados que vende un seguro, para toda clase de servicios legales, exceptuando los de inmigración. Atienden en ingles y español durante las 24 horas, 24/7 sin importar el lugar desde donde se haga la consulta. Si tuviera incluido el servicio de inmigración, seria el tipo de empresa que vendría muy bien para la comunidad inmigrante.
Presentación:
- ¿Como se puede llegar a un acuerdo entre abogados e inmigrantes, de forma que todos salgan ganando?
- ¿Que pueden ofrecer los inmigrantes individualmente y como colectivo a los abogados para que éstos estén interesados en atenderles mejor y más barato?
- ¿Cuales son los principales y más urgentes servicios de los abogados que necesitan los inmigrantes?
- ¿Es posible crear una marca de calidad que garantice los buenos servicios jurídicos con los inmigrantes?
- ¿Alguna organización cívica podría tomar el liderazgo de canalizar a los inmigrantes hacia los abogados seleccionados que se hayan comprometido a dar buenos servicios jurídicos?
Objetivos a conseguir de los abogados a cambio de recomendarles clientes:
- Tarifas reducidas para los inmigrantes de bajos recursos.
- Asistencia jurídica a través de un servicio de teléfono 1-800-ABOGADO o similar, con servicio 24/7 para que la primera llamada desde la cárcel fuera atendida por un abogado. ¿Cuanto costaría y quien podría subvencionarla?
- Abogados gratuitos (pro-bono) que atendieran las primeras gestiones de los que han sido detenidos. (El estado puede facilitar abogados gratuitos que es mejor no comentar sus actitudes)
- Un servicio telefónico 1-800-ABOGADO o similar, donde se pudieran hacer algunas consultas simples sin tener que ir a las oficinas de los abogados.
- Conferencias en centros comunitarios, bibliotecas públicas, casas regionales, iglesias, etc. para formar a los inmigrantes en los temas de inmigración.
- Consejos prácticos sobre como resolver las situaciones mas comunes: Detención en el paso ilegal de la frontera, redadas en los sitios de trabajo, respuestas a las preguntas comunes de los agentes inmigración, constitución de corporaciones para presentar ofertas de trabajos, convertirse en auto-empleados, ser pedidos por empleadores, etc.
- Asistencia jurídica para entablar demandas colectivas en casos de crisis generales, redadas, abusos con perfiles raciales, etc.
- Los inmigrantes tienen una serie de carencias de prevención y ayuda legal, y tienen que estar dispuestos a pagarlas para solucionarlas. Pero no como actualmente lo tienen que hacer, con contratos de adhesión individuales en cada bufete, precios exorbitantes y gestiones discutibles. En muchas ocasiones llaman a los abogados cuando el problema es casi insoluble. No han tenido la información preventiva sobre lo que deberían hacer para conocer, prevenir y tratar de disminuir los riesgos que se les avecinaban. Generalmente les falta mucha información preventiva que los abogados podrían dársela. Ahora la información legal suele ser transmitida, la mayoría de las veces erróneamente, de boca en boca.
Si tienen algún comentario, por favor escriban a francisco@micumbre.com