10 preguntas que me hicieron en una televisión de Dallas, Texas


El pasado veinte de Junlio fui invitado en el canal de televisión DCTV DALLAS al programa EN AMÉRICA que dirige Fernando Romano, donde tuve la ocasión de desarrollar varios artículos del Blog. Estas son las principales preguntas que me hicieron relacionadas con la ESCUELA DE PADRES y sus correspondientes respuestas.

  1. ¿Que es una Escuela de Padres? Un grupo de voluntarios que ha desarrollado un sistema donde los padres, principalmente los inmigrantes, puedan aprender a ser lo que tienen que ser para poder transmitir a sus hijos lo necesario para que puedan vivir y tener éxito en en su país o en otros países y para que no se queden atrás. Hay muchas escuelas para hijos, pero ninguna para padres. Si los padres no están bien formados, de muy mala manera podrán formar a sus hijos, de ahí que tienen que aprender, primero a convivir en el matrimonio y después a educar a sus hijos. Continuamente estamos buscando profesionales voluntarios que nos quieran ayudar ofreciendo su tiempo y sus conocimientos. También buscamos a padres que puedan explicar sus experiencias. No se trata de que los padres vayan de nuevo a una escuela de ladrillo y cemento a aprender matemáticas, historia, gramática, etc., se trata de que aprendan o refresquen las ideas sobre como vivir en pareja y educar a los hijos.
  2. ¿Cómo surgió lo de una Escuela de Padres? Estuvimos examinando la forma en la que están resolviendo otros países, que tienen una gran afluencia de inmigrantes, para que los inmigrantes aprendan a convivir en la sociedad a la que han llegado. Todos los países receptores de inmigración, tienen diferentes sistemas para facilitar la enseñanza a los padres y a los hijos, que muchas veces deben recomponer sus conocimientos y círculo de amistades a miles de kilómetros de distancia del lugar donde se ubican todos sus referentes.
  3. ¿Que objetivos tiene la Escuela de Padres? Muchos padres, sobre todo los inmigrantes, tienen el deseo y la necesidad de aprender a ser padres. En principio parece de Perogrullo el que un padre quiera aprender a ser padre, pero la realidad es que aquí no conocemos que haya escuelas con esta especializad. Pero los padres solamente lo pueden a prender en la escuela de la vida. Si a esta escuela de la vida le pudiéramos dar un empujoncito para los que tengan verdadero interés en mejorar su vida, la de sus hijos y nietos, además la de los de su entorno, habríamos hecho una gran labor.
  4. ¿Que se les enseña a los padres? Hay un programa de amenas conferencias y consultas privadas sobre los principales temas que preocupen a los padres. Un conjunto de los principales temas que preocupan a los padres en sus relaciones y en las que mantienen con sus hijos. Se irán aumentando los temas según las propuestas que hagan los padres y la experiencia que vayamos acumulando con éllos,  para que enseñarles a convivir con su pareja en armonía y educación, conociendo los conceptos básicos del matrimonio y de la vida familiar. También a prepararse para la posible llegada de los hijos. Para que conozcan normas de educación que deberían tener sus hijos y las estrategias para enseñárselas. Pueden leer los resúmenes de las conferencias en el Blog www.micumbre.com Los temas son los mismos, pero adaptados, que se enseñan en otras partes del mundo, ya que tenemos buena relación de reciprocidad con otras Escuelas de Padres en el extranjero. Ofrecen formación y orientación sobre cuestiones cotidianas del desarrollo de las personas involucradas. Ayuda a prevenir los problemas. Ayuda a que funcionen mejor las relaciones del triangulo; Padres, alumnos y escuela. charlas colectivas periódicamente anunciadas, de información. No se incluyen cómo prevenir y manejar los problemas de los hijos relacionados con: Drogas, adicciones, pandillas, sexualidad y embarazos prematuros. Hay muchas organizaciones y profesionales especializados en estos temas. A éllos es a los que los padres tienen que recurrir para recibir información.
  5. ¿Donde está situada la Escuela de Padres? La Escuela de Padres no tiene un local fijo, va donde estén los padres, utilizando los locales de empresas. escuelas públicas, escuelas privadas, Iglesias, bibliotecas, organizaciones y centros comunitarios.Sus voluntarios ofrecen los servicios de conferencias gratuitas donde les llamen. La Escuela de Padres está en comunicación continua con varias organizaciones sin fines de lucro especializadas en áreas de educación, por ejemplo Padres Un Paso Adelante, que está muy bien organizada y ya tiene mucho camino andado. Es un servicio de ayuda complementario de los programas en español que desarrollan las organizaciones para poder sumarnos a sus esfuerzos y ayudarles en sus objetivos. Unidos con otras organizaciones tenemos mucha más fuerza que trabajando en solitario.
  6. ¿A quien va dirigida? Esta dirigida a todos las organizaciones que tengan padres deseosos de aprender como pueden mejorar sus relaciones entre éllos y con sus hijos. Nos enfocamos principalmente en los padres inmigrantes, sean documentados o indocumentados y en los nuevos conceptos de núcleo familiar, incluso muchas veces totalmente desorientados con la etapa que atraviesan sus hijos. Pese a la predominancia de la familia tradicional compuesta por padre y madre, la realidad es que hay cónyuges separados, cónyuges con nuevas parejas, familias reconstituidas, viudos y viudas y hasta parejas del mismo sexo.  
  7. ¿Como funciona? La organización que quiera recibir los servicios de la Escuela de Padres, nada mas tiene que escribir al Blog www.micumbre.com y uno de los miembros se pondrá en comunicación con la organización para fijar los detalles y conceptos de las conferencias. Además de las conferencias y entrevistas personales con los padres que lo deseen, se utilizará el Internet para su mayor difusión a través de correos electrónicos, Blogs, páginas propias, enlaces con las de otras organizaciones, etc.
  8. ¿Quienes pueden asistir a la Escuela de Padres? Todas las personas que estén pensando en casarse, se hayan casado o tengan hijos o jóvenes a su cargo. Sin distinción de edad, sexo, religión, raza, etc.
  9. ¿Que beneficios obtienen los asistentes? Aprender ordenadamente lo que de otra forma tendrían que ir aprendiendo bajo el sistema de «Ensayo y error», pero los errores en la educación de los padres y de los hijos suelen ser irreversibles la mayoría de las veces y casi siempre de trágicas consecuencias. Como dicen los técnicos no se pueden hacer ensayos destructivos como en los materiales. Hay que estar bien seguro de lo que se está haciendo.
  10. ¿Que actividades adicionales habrá? Habrá un «Club» de padres o un «Club» de madres para ayudarse entre ellos (barter de tiempos) en tareas especificas o intercambiando las actividades, como: recogida de niños de las escuelas, traslados a los campos de deportes, cambio de impresiones sobre lo que acontece a los niños, fuera y dentro de las escuelas, etc. 

RESUMEN:

Los tres grandes conceptos de la Escuela de Padres, son:

  1. Fortalecer el matrimonio en educación, formación profesional, religiosa cívica y social. 
  2. Enseñar a educar y convivir con los hijos, incluyendo la prevención, lucha y soluciones a sus principales problemas.
  3. Educar a los hijos en los valores tradicionales, virtudes, salud de cuerpo y mente, corrección de defectos, agresividad, etc.. 

Si tienen algún comentario no dejen de escribirme a francisco@micumbre.com

Anuncio publicitario

Libros para Descargar

Bienvenidos

Aquí encontrará respuestas a sus preguntas. Lea este articulo titulado: ESCUELA PARA PADRES. Qué es, para qué sirve y cómo funciona de forma virtual.

Los objetivos de esta escuela virtual son: Educar a los padres para que con su ejemplo y conocimientos de las virtudes y valores humanos puedan educar a sus hijos. Enseñar como educar a los hijos. Que los padres aprendan a vivir un armonioso, fecundo y largo matrimonio. Tender un puente entre la educación familiar y la Fe.

No dudeis en comunicaros conmigo para cualquier comentario. Un saludo, Francisco francisco@micumbre.com

Dale aquí para empezar a recibir nuestros artículos por correo electrónico.

Únete a otros 1.352 suscriptores

Subcripciones

RSS Feed / Fuente RSS
Feedburner
By Email / por Email

Por favor elija uno de estos servicios para subscribirse a este blog.

Visite nuestra página en
Facebook y hágase Fan

Mi Cumbre
on Facebook.

Siga nuestros Tweets en Twitter
Follow micumbrecom on Twitter

Visite nuestra página en Catholic.net
 

Categorías

julio 2007
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Archivos


A %d blogueros les gusta esto: