Cartas sobre las nietas de mi amigo


¿Se imaginan lo que tiene que discurrir una madre para escribir dos cartas, sobre sus hijas, al departamento de admisiones de un colegio privado en New York? Una carta para decirles que esta muy contenta con la educación que esta recibiendo su hija Rosa de 8 años y otra carta para solicitar una plaza para su hija Azucena de 2 años,  porque espera llevarle a dicho colegio dentro de dos cursos.

Esta es la historia real que he vivido con mi querido amigo y Cumbrero, cuando me llamó nuevamente para invitarme a pasar otra mañana en el Museo de Dallas. Acababa de llegar de visita su hija con su marido y nietas. Esta es la misma familia sobre la que escribi el articulo titulado  «Visita con niños al museo».

En la calle hacia un calor infernal, pero el museo era un oasis de frescor, silencio y recogimiento cultural. Como ya les he contado, somos miembros de «Amigos del Museo», asi que tenemos la entrada libre, las veces que queramos y para pasarnos una tarde formidable.

La familia vive en New York y ahora están en la fase de solicitar la inscripción en algún colegio para su hija de dos años. La mayor, ya asiste al mismo colegio privado, no religioso, llamado International School of New York (ISNY), al que asisten alumnos de 40 países diferentes y los alumnos hablan en sus casas 25 idiomas diferentes. Algunas veces tambien los hablan en el colegio, para desesperación del profesorado.

Los principales colegios privados de New York, para reservar las plazas para cuando los niños tengan la edad escolar, recomiendan que los padres hagan la solicitud de admisión en el momento de nacer. Así tendrán mas posibilidad de obtener la plaza, pues la demanda de buenos colegios en NY es mucho más amplia que la oferta.

El colegio le ha pedido a los padres, que junto a la solicitud de reserva de plaza, escriban una carta hablando sobre las características de la niña, que quieren que vaya a ese colegio y adjunten una fotografía, tipo pasaporte. Tambien que escriban otra carta sobre la experiencia que tienen éllos como padres de Rosa que ya lleva cinco años asistiendo al mencinado colegio.

Los padres creen que estas cartas sobre sus hijas, Rosa y Azucena, el colegio la quiere para conocer mejor a sus padres, pero es sorprendente, puesto que les conocen bien, pues la hermana mayor, lleva ya cinco años asistiendo al colegio y sacando muy buenas notas. Los padres son miembros activos del PTA y asisten a todas las actividades que organiza el colegio. La fotografía es posible que sea para alguna clasificación étnica, que tienen que tener en el expediente de admision. Debe ser para completar cupos.

Seguramente el colegio quiere conocer bien a los padres, para saber con quienes va a tener que lidiar durante los presumiblemente 12 ó 15 años siguientes. Dicen que el colegio ya sabe tallar la madera que los padres les entregan, pero que lo difícil es trabajar la madera de los padres del alumnado, por éso quieren conocerlos, pues dicen que «hay maderas que no agarran ni el barniz»

El colegio no es una escuela publica, donde a casi nadie le importa el resultado escolar, ni la formación de los alumnos El colegio se juega mucho con la educación que vaya a dar a esas niñas, pues tiene como objetivo que todos sus alumnos cuando terminan el colegio, a los 18 años, entren directamente a las principales universidades de USA. Si no consigue una media de entrada de las universidades del 99%, no podría cobrar las altas tarifas que cobran. También los padres saben, que si siguen las reglas que el colegio impone a los padres y a los alumnos, éstos tienen casi garantizados, que al terminar el colegio, las mejores universidades se los rifarán.

La madre de Azucena me contaba, que cuando le dijeron que tenia que escribir una carta sobre su hija de casi 2 años, no sabía ni por donde empezar y estuvo a punto de no hacer la solicitud de entrada. ¿Pero que puedo decir de mi hija, si solamente es una niñita de casi 2 años? ¿Por donde empiezo? ¿Que les digo de Rosa que ya lleva cinco años en el colegio?

Pero como no había solución y las madres son capaces de cualquier cosa, se puso frente a la computadora y esta es la copia en su traducción libre de las cartas que envió al colegio ISNY.

No les extrañe lo contento y orgulloso que está mi amigo Cumbrero, su abuelo, con las nietas. Le tienen comido los sesos. A todos los que puede les habla de sus nietas, de lo bien educadas que están, de lo bien que se portan en todos los sitios, en la iglesia, en los restaurantes, en los parques, etc. De lo bien vestidas que van, de todo lo que quieren a sus primos, tíos y amigos. En cuanto puede se lo dice a todos los que encuentra a mano. Son cosas que los padres no suelen decir, pero los abuelos, si. 


NUESTRA HIJA AZUCENA GONZÁLEZ (2 años)

Nuestra hija Azucena junto a su hermana Rosa son las joyitas de nuestras vidas. Con sus dos añitos es extrovertida, ocurrente y cariñosa. Igual que su hermanita cuando tenia su misma edad, le gusta mirar en los libros y jugar con diferentes juguetes. Ha empezado a hablar también en inglés, aunque en casa solamente hablamos en español.

Para su edad, algunas veces es sorprendente la cantidad de atención que pone en ciertas cosas y como se concentra en algunas actividades. Le encantan esos viejos programas en PBS donde se reviven los musicales  de los 60’s. Mi marido no los suele ver, pero Azucena no se los pierde.

Azucena es muy simpática, respetuosa y se comporta muy bien para sus dos añitos. Siempre está contenta y con una sonrisa en su carita y nunca se escapa para desobedecer a sus padres. Entiende perfectamente que hay cosas que no debe hacer y nosotros buscamos que desde pequeña aprenda la importancia de un buen comportamiento.

Estamos orgullosos de como en la mesa come muy bien utilizando su cuchara y tenedor y manejando su vajilla, mucho mejor que algunas personas de veinte años que nosotros conocemos.

Nosotros pensamos que hablar de estas cosas no suena muy bien, pero creemos firmemente en esas básicas normas de urbanismo y educación y en lo que suponen esos pequeños detalles.

Ella todavía no puede leer ni escribir y eso es la verdad, pero creemos que ISNY se lo enseñarán en el futuro.

A Azucena le encanta mirar en los libros y siempre nos está pidiendo que le leamos alguno.

Todavía no ha cumplido los dos años y no va a ninguna escuela o jardín de infancia. Nosotros creemos que los niños también pueden prosperar en su propia casa si tienen un buen entorno de educación en sus primeros anos, si los padres y los familiares les quieren, los abrazan y los educan ellos mismos. Hacer ésto nos ha funcionado con nuestra otra hija Rosa.

Azucena también juega y alterna con otros niños de su edad. Ella se imagina que todos son niñitos y trata de ser la madre de éllos. Cada vez que vamos a un sitio público, plaza, parque, etc. ella siempre encuentra a algún otro niño mas mayor que le adopta a ella.

En relación con las actividades académicas, estamos planificando inscribirle a ella en el mismo programa de música al que asistió sus hermana este otoño en la Universidad de New York ya que le gusta muchísimo la danza y el canto. Todavía no puede entender la lírica, pero la melodía definitivamente está allí.

Nos gustaría muchísimo si fuera posible que Azucena pudiera asistir con su hermana a ISNY por que vemos como Rosa disfruta del colegio. También por que hemos experimentado la calidad de los profesores y los altos estándares académicos. Como le hemos mencionado recientemente a su directora, ISNY es un buen sitio para estar y es lo que nosotros buscamos para que nuestras hijas puedan pasar estos críticos e importadísimos años de sus vidas asistiendo a ISNY.

Les adjuntamos también algunas fotografías recientes de Azucena (incluyendo la del modelo pasaporte requerida para la solicitud) para que le pueda ver mejor. Algunas veces una fotografía vale mas que mil palabras.Atentamente. Rosa y José González


NUESTRA HIJA ROSA GONZALEZ (8 años)

Fue un placer hablar con Vd. esta tarde sobre las razones por las que hemos contribuido a The Campaign and the Annual Fund. (Campaña anual para hacer un fondo de capital en ISNY). Tenemos una hija que asiste a la escuela ISNY.

Personalmente cada día de los cinco últimos años le llevamos a ISNY. Cada mañana le dejamos en el colegio y pasamos a recogerla por la tarde. Forma parte de nuestra rutina diaria.

Como dice mi marido, éstos son algunos de los mejores momentos del día para nosotros. Realmente disfrutamos viendo a todos esos niños alrededor de las clases, portando sus proyectos especiales y llevando sus trajes especiales cuando hay algún acto que lo requiere.

Veo la cara de mi hija, como élla mira adelante para pasar su día en el colegio y con que deleite y sinceridad se encuentra cuando está allí, todos y cada uno de los días, llueva o luzca el sol. Esto ya hace mi día.

No es normal en estos días ver en muchos sitios a cantidad de gente feliz. En ISNY nosotros vemos eso, niños felices.

Durante años hemos tenido la oportunidad de compartir con sus profesores, empleados y con los niños. Siempre ha sido una alegría caminar por las instalaciones del colegio. Es un verdadero placer estar rodeada de todos esos niños tan bien educados. (Estos días, los niños educados son una rareza, créamelo)

ISNY es un buen sitio para estar, un sitio del que me siento orgullosa de pertenecer.

Siempre hemos conocido el gran historial de ISNY, incluso antes de que nuestra hija empezara a ir a su colegio. Esa fue una de las principales razones por las que originalmente escogimos a ISNY sobre otros colegios. Pronto aprendimos sobre el sentido de los positivos efectos de estar en un sitio donde todo el mundo cuida profundamente el ambiente de educación y la maravillosa y extremadamente dedicación de los profesores y empleados.

Siempre recuerdo a una profesora mía, que hace años, un día nos habló de disfrutar los momentos que pasábamos el colegio y de las amistades hechas allí. Creo que élla fue muy sentimental, aunque ahora me doy cuenta que estaba en lo cierto.

Los años del colegio suelen ser nuestros mejores años si los pasamos en el sitio correcto, con los profesores correctos y con buenos compañeros. Aunque esto suene simple, es una formula complicada que nosotros creemos que ISNY la hace correctamente bien.

Esto es lo que ayuda a que ISNY me haga sentirme bien y también feliz, aunque no tan feliz como cuando cada día mi hija se va hacia su clase, pero muy contenta y agradecida por tener un colegio donde cada día puedo mandar a mi hija.

Atentamente.

Rosa y José González


Para cualquier comentario o nuevas suscripciones no dejen de escribirme a francisco@micumbre.com

Anuncio publicitario

Libros para Descargar

Bienvenidos

Aquí encontrará respuestas a sus preguntas. Lea este articulo titulado: ESCUELA PARA PADRES. Qué es, para qué sirve y cómo funciona de forma virtual.

Los objetivos de esta escuela virtual son: Educar a los padres para que con su ejemplo y conocimientos de las virtudes y valores humanos puedan educar a sus hijos. Enseñar como educar a los hijos. Que los padres aprendan a vivir un armonioso, fecundo y largo matrimonio. Tender un puente entre la educación familiar y la Fe.

No dudeis en comunicaros conmigo para cualquier comentario. Un saludo, Francisco francisco@micumbre.com

Dale aquí para empezar a recibir nuestros artículos por correo electrónico.

Únete a otros 1.352 suscriptores

Subcripciones

RSS Feed / Fuente RSS
Feedburner
By Email / por Email

Por favor elija uno de estos servicios para subscribirse a este blog.

Visite nuestra página en
Facebook y hágase Fan

Mi Cumbre
on Facebook.

Siga nuestros Tweets en Twitter
Follow micumbrecom on Twitter

Visite nuestra página en Catholic.net
 

Categorías

julio 2007
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Archivos


A %d blogueros les gusta esto: