¿Por que los jóvenes cuando empiezan a trabajar no saben o no quieren tomar decisiones por muy sencillas que sean?
¿Por que en las escueles y universidades no se enseña sobre las técnicas de la toma de decisiones y se les inculca a los alumnos la responsabilidad que deben asumir?
Mi amigo Cumbrero trabaja seleccionando y formando personal para una importante empresa que casi todos los años contrata cientos de personas para trabajar en diferentes puestos de trabajo. Esos nuevos trabajadores son de toda clase de edades, formaciones y salarios.
Al examinar a los candidatos se da cuenta que no han sido enseñados en el difícil arte de la toma de decisiones, ni en el estudio de las posibles alternativas que podrían tener que tomar,.ni en la asunción de las responsabilidades que conllevan, ni en el análisis posterior de aciertos o fracasos para adaptarlo a posteriores decisiones.
Por muy pequeñas o grandes que nos parezcan las decisiones, desde que nos levantamos y hasta que nos acostamos, estamos tomando decisiones continuamente. Muchas de ellas, aparentemente no tienen consecuencias importantes si son acertadas o equivocadas, pero cuando nos encontramos en el mundo del trabajo, las consecuencias pueden repercutir en nosotros a plazo corto o a plazo largo, en nuestros compañeros o en el conjunto de la empresa. En muchos casos, como las relacionadas con la ecología y la salud, pueden repercutir directamente en el resto de la sociedad.
En la escuela todo esta programado: Los horarios, las materias a estudiar, los libros que hay que leer, los trabajos escolares que hay que realizar, etc. Lo importante es entrar en la rueda del sistema educativo y obedecer a los maestros
En la Universidad es lo mismo, aunque con un poco más de libertad a la hora de elegir los horarios y al principio también en la elección de algunas materias. La elección de si estudia u holgazanea es cuestión de cada uno y las consecuencias también.
Pero cuando salen de la universidad y se incorporan a un trabajo muy pocas veces les dicen en su totalidad lo que tienen que hacer. Es verdad que muchas empresas tienen manuales de procedimientos de donde es muy difícil salirse, pero no suelen tener respuestas para las decisiones que no están en el manual de procedimientos. Entonces viene el problema de plantearse todas las alternativas que encajen en la posible solución del problema, la evaluación de todas ellas, la elección de la mejor, por eliminación de las menos malas y posteriormente la evaluación de la responsabilidad y riesgo asumido. Si no hemos hecho muchos ejercicios prácticos sobre como manejar estas situaciones, cuando llega la hora de la verdad los novatos e indecisos se quedan petrificados sin saber que hacer. Recurrir a los supervisores no siempre es posible, además los supervisores suelen tener una máxima de evaluación que dice “Por las preguntas los conoceréis”.
Hoy en día, muchas empresas miden a sus trabajadores en función de los resultados que obtienen, lo que se denomina “trabajar por objetivos, negociarlos y cumplirlos” Por lo tanto la toma de decisiones es continua y si no se está perfectamente entrenado desde la escuela y en la universidad, es muy difícil mantenerse en el puesto de trabajo.
CONCLUSIÓN: Si en la formación de su hijo observa que no tiene esa posibilidad de adquirir el conocimiento de la toma de decisiones ni de un entrenamiento continuo, deberá tomar las medidas necesarias, por ejemplo: cursos específicos para los universitarios sobre toma de decisiones en el trabajo. Y para los que están en las escuelas hablar con los maestros y en caso de que no tengan esa asignatura en el plan de estudios, localizar los estupendos libros que hay sobre estos temas, para que desde niños se vayan acostumbrando a todo lo relacionado con la toma de decisiones y así cuando vayan a la Universidad y posteriormente al trabajo, ya puedan entender mejor la gran necesidad de esta bien preparado en la difícil asignatura de la toma de decisiones acertadas.
Para comentarios Francisco@micumbre.com
9 Respuestas to “La toma de decisiones de los jóvenes cuando se incorporan al trabajo”